Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inteligencia artificial

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Tipos de inteligencia artificial más destacados
  • ¿Cuáles son las características principales de la inteligencia artificial?
  • Ejemplo de inteligencia artificial

La inteligencia artificial es aquella que se lleva a cabo a través de una serie de sistemas, algoritmos y procesos determinados con la pretensión de emular la inteligencia humana a la hora de desarrollar tareas y habilidades propias del ser humano.

La revolución de las nuevas tecnologías e Internet ha dado lugar a un nuevo paradigma social llamado inteligencia artificial. Sus elementos han servido para avanzar en el desarrollo de nuevas técnicas y sistemas que han acabado realizando tareas que antes realizaba únicamente el ser humano.

En 1950, Alan Turing publicó un artículo, «Computing machinery and intelligence», donde hacía una reflexión y añadía un planteamiento teórico sobre la posibilidad de que las máquinas pudieran pensar.

En dicho artículo hablaba del denominado test de Turing, el cual indica una serie de cuestiones para valorar si una máquina puede llegar a tener un comportamiento humano.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de inteligencia artificial más destacados

Existen dos tipos de inteligencia artificial principalmente:

  • Machine learning: Este tipo de proceso se utiliza cuando se pretende abarcar y gestionar una buena cantidad de datos. Se utilizan algoritmos y se identifican patrones que sirven para poder anticipar y prevenir comportamientos con el objetivo de procesar miles de datos.
  • Deep learning: En este tipo de inteligencia artificial, se pretende conseguir que una máquina pueda simular aspectos y habilidades humanas. Por ejemplo, identificar imágenes.

El gran potencial de la inteligencia artificial ha hecho que se utilice en campos tan distintos como la sanidad o la empresa.

¿Cuáles son las características principales de la inteligencia artificial?

Estas son las características más destacadas:

  • Supresión de tareas monótonas: Con el uso de la inteligencia artificial se han conseguido eliminar ciertas tareas repetitivas que antes desarrollaba el ser humano. En muchas empresas, la labor de este (el individuo) ha sido sustituida por las máquinas. Se han perfeccionado los procesos para que puedan repetir las acciones de manera ilimitada, sin descanso. Además, los errores suelen ser casi inexistentes.
  • Gestión de datos: Esta característica es una de las más apreciadas dentro del ámbito de la inteligencia artificial. Se ha conseguido manejar una enorme cantidad de datos para llevar a cabo una mejor gestión. Las empresas se han visto muy beneficiadas por esta práctica.
  • Imitación del ser humano: Aunque esta característica sigue en proceso de mejora e investigación, hay que destacar que se ha conseguido obtener un resultado óptimo. El objetivo de la inteligencia artificial en este caso es tratar de conocer, anticipar y valorar lo que piensa el ser humano. Todo esto puede ayudar a identificar y resolver problemas en distintas áreas. Incluso, se habla de que la inteligencia artificial puede servir para modificar aspectos del ser humano en el futuro.
  • Anticipación de información: El uso de este tipo de inteligencia en los negocios sirve para automatizar tareas y perfeccionar estas, pero también para investigar patrones y mejorarlos de cara al futuro. Eso conlleva a que se puedan crear productos y mejoras en los artículos que desarrolla una empresa para ser más competitivos y anticiparse a las necesidades del mercado.

Ejemplo de inteligencia artificial

La inteligencia artificial cuenta con numerosos beneficios que hacen que la vida del ser humano sea más sencilla y confortable.

El uso de esta se ha extendido a numerosos campos. Por ejemplo, la sanidad, las finanzas y los transportes.

En el sector de los videojuegos se utiliza para mejorar la calidad de estos y la posibilidad de interactuar con las máquinas como si fuesen humanos. Un jugador tiene la opción de poder jugar con un individuo virtual, todo ello es posible gracias a la utilización de la inteligencia artificial en esta área.

También tiene una gran importancia en el sector sanitario, ya que gracias a la puesta en práctica de esta inteligencia se pueden gestionar tareas en los hospitales para mejorar su funcionamiento. Por ejemplo, registro de ingresos, organización de tareas y funciones de los sanitarios.

En lo que a la empresa se refiere, la inteligencia artificial es prácticamente indispensable. La utilización de chats virtuales para atender al cliente, la automatización de tareas, los sistemas de predicción del comportamiento o la aplicación para mejorar la logística, todos son ejemplos de ello.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Tipos de inteligencia artificial más destacados
  • ¿Cuáles son las características principales de la inteligencia artificial?
  • Ejemplo de inteligencia artificial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz