• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Teorema de Gauss-Márkov

José Francisco López
3 min
Referenciar

El Teorema de Gauss-Márkov es un conjunto de supuestos que debe cumplir un estimador MCO (Mínimo Cuadrados Ordinarios) para que se considere ELIO (Estimador lineal insesgado óptimo). El Teorema de Gauss-Márkov fue formulado por Carl Friederich Gauss y Andréi Márkov.

Carl Friederich Gauss y Andréi Márkov establecieron unos supuestos para que un estimador MCO pudiese llegar a ser ELIO.

Si se cumplen estos 5 supuestos podemos afirmar que el estimador es el de mínima varianza (más preciso) de entre todos los estimadores lineales e insesgados. En el caso de que falle alguno de los supuestos de los tres primeros (Linealidad, Media nula-exogeneidad estricta o No multicolinealidad perfecta) el estimador MCO deja de ser insesgado. Si solo fallan el 4 o el 5 (Homocedasticidad y No autocorrelacion) el estimador sigue siendo lineal e insesgado, pero ya no es el más preciso. Resumiendo, el Teorema Gauss-Márkov afirma que:

  • Bajo supuestos 1,2 y 3 el estimador MCO es lineal e insesgado. Ahora bien, no siempre que se cumplen los tres primeros supuestos se puede asegurar que el estimador es insesgado. Para que el estimador sea también consistente debemos tener una muestra amplia, cuanto más mejor.
  • Bajo supuestos 1, 2, 3, 4 y 5 el estimador MCO es lineal, insesgado y óptimo(ELIO).

Supuestos del teorema Gauss-Markov

En concreto son 5 supuestos:

1. Modelo lineal en los parámetros

Es un supuesto bastante flexible. Permite usar funciones de las variables de interés.

2. Media nula y exogeneidad estricta

Implica que el valor medio del error condicionado a las explicativas es igual al valor esperado no condicionado y vale cero. Además, la exogeneidad estricta exige que los errores del modelo no estén correlacionados con ninguna observación.

Media nula:

Exogeneidad estricta:

Media nula y exogeneidad estricta fallan en caso de que:

  • El modelo esté mal especificado (omisión de variables relevantes, por ejemplo).
  • Existen errores de medida en las variables (los datos no han sido revisados).
  • En series temporales, la exogeneidad estricta falla en modelos de endogeneidad retardada (aunque puede existir exogeneidad contemporánea) y en casos en los que existen efectos de retroalimentación.

En datos de corte transversal es mucho más fácil conseguir el supuesto de exogeneidad que en el caso de series temporales.

3. No multicolinealidad exacta

En la muestra ninguna de las variables explicativas es constante. No existen relaciones lineales exactas entre variables explicativas. No excluye cierta correlación (no perfecta) entre las variables. Según Gauss y Márkov, cuando un modelo tiene multicolinealidad exacta suele ser por un error del analista.

4. Homocedasticidad

La varianza del error, y por tanto de Y, es independiente de los valores de las explicativas y, además, la varianza del error constante. Matemáticamente se expresa como:

A continuación una serie de datos con apariencia homocedástica.

5. No autocorrelacion

Los términos de error de dos observaciones diferentes condicionadas a X están incorrelacionados. Si la muestra es aleatoria no existirá autocorrelación.

Donde i debe tener distinto valor a h. Si la muestra es aleatoria, los datos y los errores de la observación «i» y «h» serán independientes para cualquier par de observaciones «i» y «h».

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 03 de octubre, 2017
Teorema de Gauss-Márkov. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Remitente
  • Mercado de valores
  • Usufructo
  • Pentaedro
  • Tier 1
  • Marca figurativa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Luis

      19 de noviembre de 2020 en 17:09

      We are the people that rule the world.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate