Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tienda libre de impuestos

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Tienda libre de impuestos: Diferencia entre Duty Free y Tax Free

Una tienda libre de impuestos es un comercio al por menor el cual vende sus productos sin aplicar cargos en el precio derivados de impuestos o tasas, tanto locales como nacionales. Es decir, el cliente no paga impuestos derivados del consumo.

Las tiendas libres de impuestos, más conocidas por su nombre en inglés, Duty Free shops, son establecimientos, comercios al por menor, que venden productos de todo tipo sin aplicar tasas impositivas. Es decir, comercios en los que el cliente no tiene que pagar impuestos por la compra que está realizando.

Estos establecimientos suelen encontrarse en zonas internacionales, libres de impuestos. Habitualmente se ubican en aeropuertos, en los principales puertos marítimos, en cruceros, así como en otros lugares fronterizos muy frecuentados por pasajeros de todos los lugares del planeta. Sin embargo, cabe destacar que no suelen encontrarse establecimientos para viajeros que viajan en carretera o en tren; exceptuando algunas tiendas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, o en Argentina.

Este tipo de tiendas suelen llamar mucho la atención, pues, como es sabido, ofertan productos que, descontado el IVA, llaman más la atención por su asequible precio. Dependiendo del país, los precios en las tiendas libres de impuestos pueden ser desde un 5% a un 25% más baratos que en el resto del país.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entre los productos más demandados en este tipo de tiendas, además de productos relacionados con la alimentación, destacan el tabaco y el alcohol, los perfumes, artículos tecnológicos, así como artículos de moda y de diseño.

Para evitar el fraude, los distintos países establecen límites de mercancía por pasajero. Un límite que, si se sobrepasa, puede considerarse la mercancía una expedición comercial. Si se diese esta ocasión, la Administración correspondiente, al llegar a destino, podría obligarnos a pagar un impuesto, que sería el impuesto correspondiente que hubiéramos pagado en una tienda en el país. De esta forma, se evita que se adquieran grandes cantidades para su posterior venta ilegal.

En la siguiente imagen, podemos ver la tienda libre de impuestos del aeropuerto de Madeira (Portugal).

Tienda Libre De Impuestos

Tienda libre de impuestos: Diferencia entre Duty Free y Tax Free

Como sabemos, las tiendas libres de impuestos son tiendas que no aplican impuestos. Habitualmente solemos encontrarlas en zonas fronterizas, donde se encuentran pasajeros viajando entre diversos territorios.

Sin embargo, muchas tiendas en los distintos países –especialmente en aquellos más turísticos–ofertan un servicio similar para turistas y personas no residentes, un servicio conocido como Tax Free.

El “Tax Free” consiste en suprimir IVA derivado de la compra de determinados objetos por parte de turistas y extranjeros.

Esto no quiere decir que no se vaya a pagar el IVA, ya que, pese a ser turista, el comercio cargará el IVA correspondiente en las compras que este realice. Lo que ocurre es que existe un acuerdo mediante el que, posteriormente, el viajero podrá reclamar la devolución del IVA.

Asimismo, es conviene señalar que, en el caso de los países de la Unión Europea, por ejemplo, únicamente se aplicaría el descuento si el comprador abandona la Unión Europea. Pues, como establece la legislación en casi todo el planeta, la devolución del impuesto por compras en el país se aplica sobre el conjunto de los bienes adquiridos que no constituyan expedición comercial. En otras palabras, debe tratarse de objetos adquiridos ocasionalmente para uso personal o regalo, no para su venta.

En resumen, la devolución de IVA a turistas es algo habitual en todo el mundo. Esto, sobre todo, en países en los que el turismo es un sector representativo en su economía.

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • Tienda libre de impuestos: Diferencia entre Duty Free y Tax Free
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz