Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de ecuaciones

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de ecuaciones algebraicas
  • Ecuaciones no algebraicas

Los tipos de ecuaciones son aquellas categorías en las que pueden clasificarse las igualdades matemáticas constituidas por dos expresiones.

Las ecuaciones pueden clasificarse en función de distintos criterios, como la máxima potencia a la que está elevada la incógnita.

Así, dividiremos la lista en tipos de ecuaciones algebraicas y no algebraicas, dentro de las cuales encontraremos varias subcategorías.

Tipos de ecuaciones algebraicas

Las ecuaciones algebraicas son aquellas formadas por polinomios. Es decir, por expresiones algebraicas donde participan letras y números que están sumándose, restándose, multiplicándose, dividiéndose, e incluso elevándose a alguna potencia.

Los tipos de ecuaciones algebraicas son:

  • Ecuaciones de primer grado o lineales: La máxima potencia a la que está elevada la incógnita es 1. Ejemplo:

y=4x+5

  • Ecuaciones de segundo grado o cuadráticas: La máxima potencia a la que está elevada la incógnita es 2. Ejemplo:

17x2+3x-11=0

Este tipo de ecuación tiene dos soluciones las cuales pueden ser halladas con la siguientes fórmulas, tomando como base que la forma de la ecuación es ax2+bx+c=0:

Ecuacion De Segundo Grado Solucion
  • Ecuaciones de tercer grado o cúbica: La máxima potencia a la que está elevada la incógnita es 3. Ejemplo:

3x3-8x2+12x-31=0

En este punto, podemos notar que pueden existir ecuaciones de n grados, en función del exponente más alto al que está elevada la incógnita.

  • Ecuaciones bicuadradas: Cuando las potencias de las incógnitas no poseen impares. Ejemplo:

16x4+5x2+13=0

  • Racionales: Cuando uno o más de sus miembros se expresan como una división o cociente entre dos polinomios. Ejemplo:
Image 509
  • Irracionales: Son aquellos que se caracterizan porque encontramos la incógnita dentro de un radical. Ejemplo:
Image 511

Ecuaciones no algebraicas

Las ecuaciones no algebraicas son aquellas no formadas por polinomios. Se subdividen en:

  • Ecuaciones diferenciales: Son aquellas formadas por las derivadas de una o más funciones. Ejemplo:
Image 512

Dentro de esta categoría, destacan las ecuaciones diferenciales ordinarias que tienen una sola variable independiente relacionada con una o más derivadas de esa misma variable.

  • Ecuaciones exponenciales: Son ecuaciones donde la incógnita aparece en el exponente. Ejemplo:

7x+3+59-x=8

  • Ecuaciones logarítmicas: Son ecuaciones donde la incógnita forma pare de un logaritmo. Ejemplo:

log10(x+7)+log10(14-x)=0

  • Ecuaciones integrales: Son aquellas donde la variable está dentro de una operación de integral.
Image 514
  • Ecuaciones trigonométricas: Son aquellas donde la variable está dentro de una función trigonométrica.

tan(x2+5)+csc(x)=7

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 11 de enero, 2021
Tipos de ecuaciones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • InteractiveBrokers
  • Payback
  • Renta 4
  • M-commerce
  • Compound interest
  • Ley de asistencia jurídica gratuita
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    isabel
    isabel
    27 de mayo de 2021 05:51

    excelente información me sirvió mucho. gracias

    1

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de ecuaciones algebraicas
    • Ecuaciones no algebraicas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz