• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de energía hidráulica

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

La energía hidráulica es aquella fuente de energía que, mediante agua y aplicaciones de principios cinéticos, produce energía eléctrica.

En otras palabras, es uno de los tipos de energía que puede generar grandes cantidades de energía eléctrica. Además, se considera renovable, ya que no emite CO2 ni utiliza combustibles fósiles en ninguna parte del proceso.

Sin embargo, da igual cuál sea el tipo de energía hidráulica, esta siempre va a poseer dos hándicaps: su impacto medioambiental (es decir, al medio que le rodea) y su gran dependencia de las lluvias y afluentes de ríos.

Características de la energía hidráulica

El funcionamiento básico de este tipo de energía es simple.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

En primer lugar, se necesita un embalse donde almacenar el agua a una altura respecto al mar, ya que la intención es dejar caer esa agua desde cierta altura y que pase por las turbinas.

Estas turbinas girarán y serán la primera piedra del engranaje que posibilite la generación de electricidad.

En segundo lugar, la energía generada se transfiere al sistema eléctrico, el cual ya distribuye la energía generada a hogares, empresas, etc.

En tercer y último lugar, el agua que hemos utilizado tendrá dos fines: bien para consumo público de agua potable, o bien volverá a ser depositado en el embalse. El depósito al embalse se suele realizar cuando existe un exceso de oferta de energía en el sistema, o cuando un sistema de paneles solares apoya este proceso.

Así pues, mientras el consumo público no sea excesivo y las lluvias y el caudal de los ríos mantengan el nivel del embalse, será una gran fuente de energía eléctrica.

Clases

Según sea el tipo de energía hidráulica, se darán diferentes centrales hidroeléctricas. Estas centrales determinan cómo se obtiene energía del agua, y por ende, la forma que aprovecha el entorno.

Luego, los distintos tipos de plantas de energía hidroeléctrica que nos podemos encontrar son:

  • De embalse. Es el sistema más usado y el que hemos explicado en el epígrafe anterior.
  • De fluyente. Emplean la fuerza del cauce de uno o varios ríos, sin necesidad de almacenar agua en un embalse. Esta manera de obtención de energía soluciona el hándicap del impacto medioambiental, pero aumenta su exposición a la salud del río.

Por tanto, dependerá de la orografía y el clima del territorio el tipo de planta hidroeléctrica que se quiera implementar.

En otro orden, cabe destacar que también se puede obtener energía del agua de mares y océanos. La energía que aprovecha la fuerza de estas inmensas cantidades de agua se denomina mareomotriz. Este tipo de energía genera electricidad a partir de turbinas que se mueven en el mar u océano.

Ejemplo de uso de los tipos de energía hidráulica

A continuación, según las características de cada país, se determinará qué tipos de energía hidráulica les conviene o podrían utilizar:

1

En primer lugar, Brasil, al tener una orografía en su mayoría plana, la tipología de embalse se vería limitada. Sin embargo, los ríos y la frecuencia de lluvias hacen que tengan una gran capacidad a la hora de generar energía de tipo fluyente.

Por otra parte, España mayormente se decantaría por la planta de embalse, debido al bajo caudal de ríos y al reducido abanico de estos.

Finalmente, un país como Chile podría implementar cualquiera de las dos clases de energía debido a las frecuentes lluvias y al clima que posee.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 03 de julio, 2022
Tipos de energía hidráulica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Swap de divisas
  • Vectores ortogonales
  • Banca universal
  • Derecho inmobiliario
  • Distribución binomial
  • Honorarios
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate