• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de fideicomiso

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de fideicomiso según la obligación del fiduciario
  • Tipos de fideicomiso según su posibilidad de anulación
  • Tipos de fideicomiso según el momento de su entrada en vigencia
  • Tipos de fideicomiso según su finalidad

Los tipos de fideicomiso son las categorías que se distinguen entre aquellos contratos mediante los cuales se transfieren bienes, cantidades de dinero o derechos, ya sean presentes o futuros, a otra persona (natural o jurídica) para que esta administre dichos recursos. En España esta figura jurídica se reconoce solo para el control hereditario, pero en otros países del mundo sirve para otros fines como la simple protección de un capital.

Cabe recordar que en el fideicomiso participan el fideicomitente, quien transmite sus activos, el fiduciario, quien los recibe para gestionarlos, y el beneficiario del contrario o fideicomisario (que en el caso de una herencia sería el heredero).

Los fideicomisos pueden clasificarse en base a distintos criterios, como veremos a continuación:

Tipos de fideicomiso según la obligación del fiduciario

Los tipos de fideicomiso, según la obligación del fiduciario, son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Fideicomiso puro: La obligación del fiduciario es conservar los bienes que luego transmitirá, lo que conlleva a la indisponibilidad de los bienes.
  • Fideicomiso de residuo: La obligación de fiduciario es transmitir los bienes, pero tiene disponibilidad sobre ellos y dependiendo de qué tipo de disponibilidad se encuentran dos subtipos:
    • Cuando se indica al fiduciario que debe conservar al menos un mínimo del patrimonio.
    • No se indica nada al fiduciario.

Tipos de fideicomiso según su posibilidad de anulación

Según si existe la posibilidad de revertir el contrato, tenemos dos tipos de fideicomiso:

  • Revocables: El fideicomitente puede cambiarlo en cualquier momento de su vida.
  • Irrevocable: No hay posibilidad de revertirlo una vez establecido el acuerdo, o a la muerte del fideicomitente.

Tipos de fideicomiso según el momento de su entrada en vigencia

También se pueden clasificar los fideicomisos según si su entrada en vigencia es antes o a partir del fallecimiento del fideicomitente:

  • Fideicomiso inter-vivos: El individuo constituye el contrato mientras está vivo para ir planificando un patrimonio que busca transferir en el futuro. En algunos casos, dicho capital puede ser accesible al beneficiario antes del fallecimiento del fideicomitente.
  • Fideicomiso testamentario: Se activa a la muerte del fideicomitente. El documento especifica cómo se van a repartir los bienes del fallecido.

Tipos de fideicomiso según su finalidad

Los tipos de fideicomiso según su finalidad son:

  • Fideicomiso de garantía: Sirve como respaldo para el cumplimiento de obligaciones del fideicomitente o de una tercera persona. Por ejemplo, un deudor constituye un fideicomiso para ofrecerlo como garantía del pago de un préstamo.
  • Fideicomisos de titulización: Permiten respaldar derechos subyacentes a valores mobiliarios. El fideicomitente transmite ciertos bienes y derechos a un patrimonio fideicometido. Así, con cargo a dichos activos, el fiduciario emitirá valores mobiliarios como bonos y acciones. Cabe señalar además que los inversionistas que compran estos títulos podrán exigir que se vendan los valores fideicomitidos para que el emisor cumpla con la obligación de pagarles.
  • Fideicomiso de caridad: Es aquel establecido con motivos benéficos. Es un término para hacer alusión a asociaciones caritativas.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de septiembre, 2020
Tipos de fideicomiso. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Descolonización
  • Valor nominal de un bono
  • Empresa diversificada
  • Blaise Pascal
  • John D. Rockefeller
  • Confinamiento
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de fideicomiso según la obligación del fiduciario
    • Tipos de fideicomiso según su posibilidad de anulación
    • Tipos de fideicomiso según el momento de su entrada en vigencia
    • Tipos de fideicomiso según su finalidad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz