Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de fideicomiso

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Los tipos de fideicomiso son las categorías que se distinguen entre aquellos contratos mediante los cuales se transfieren bienes, cantidades de dinero o derechos, ya sean presentes o futuros, a otra persona (natural o jurídica) para que esta administre dichos recursos. En España esta figura jurídica se reconoce solo para el control hereditario, pero en otros países del mundo sirve para otros fines como la simple protección de un capital.

Cabe recordar que en el fideicomiso participan el fideicomitente, quien transmite sus activos, el fiduciario, quien los recibe para gestionarlos, y el beneficiario del contrario o fideicomisario (que en el caso de una herencia sería el heredero).

Los fideicomisos pueden clasificarse en base a distintos criterios, como veremos a continuación:

Tipos de fideicomiso según la obligación del fiduciario

Los tipos de fideicomiso, según la obligación del fiduciario, son:

  • Fideicomiso puro: La obligación del fiduciario es conservar los bienes que luego transmitirá, lo que conlleva a la indisponibilidad de los bienes.
  • Fideicomiso de residuo: La obligación de fiduciario es transmitir los bienes, pero tiene disponibilidad sobre ellos y dependiendo de qué tipo de disponibilidad se encuentran dos subtipos:
    • Cuando se indica al fiduciario que debe conservar al menos un mínimo del patrimonio.
    • No se indica nada al fiduciario.

Tipos de fideicomiso según su posibilidad de anulación

Según si existe la posibilidad de revertir el contrato, tenemos dos tipos de fideicomiso:

  • Revocables: El fideicomitente puede cambiarlo en cualquier momento de su vida.
  • Irrevocable: No hay posibilidad de revertirlo una vez establecido el acuerdo, o a la muerte del fideicomitente.

Tipos de fideicomiso según el momento de su entrada en vigencia

También se pueden clasificar los fideicomisos según si su entrada en vigencia es antes o a partir del fallecimiento del fideicomitente:

  • Fideicomiso inter-vivos: El individuo constituye el contrato mientras está vivo para ir planificando un patrimonio que busca transferir en el futuro. En algunos casos, dicho capital puede ser accesible al beneficiario antes del fallecimiento del fideicomitente.
  • Fideicomiso testamentario: Se activa a la muerte del fideicomitente. El documento especifica cómo se van a repartir los bienes del fallecido.

Tipos de fideicomiso según su finalidad

Los tipos de fideicomiso según su finalidad son:

  • Fideicomiso de garantía: Sirve como respaldo para el cumplimiento de obligaciones del fideicomitente o de una tercera persona. Por ejemplo, un deudor constituye un fideicomiso para ofrecerlo como garantía del pago de un préstamo.
  • Fideicomisos de titulización: Permiten respaldar derechos subyacentes a valores mobiliarios. El fideicomitente transmite ciertos bienes y derechos a un patrimonio fideicometido. Así, con cargo a dichos activos, el fiduciario emitirá valores mobiliarios como bonos y acciones. Cabe señalar además que los inversionistas que compran estos títulos podrán exigir que se vendan los valores fideicomitidos para que el emisor cumpla con la obligación de pagarles.
  • Fideicomiso de caridad: Es aquel establecido con motivos benéficos. Es un término para hacer alusión a asociaciones caritativas.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de septiembre, 2020
Tipos de fideicomiso. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresas de alimentos más grandes del mundo (2018)
  • Posicionamiento digital
  • Matriz triangular
  • Diferencia entre TIR y tasa de rentabilidad geométrica
  • Indicador Koncorde
  • Gastos deducibles
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia