Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de informe

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de informe
  • Tipos de informe en función de su extensión y densidad
  • Tipos de informe en función de su contenido
  • Tipos de informe con base en la redacción
  • Otros tipos de informes

Los tipos de informe son las distintas formas en las que se puede presentar este tipo de documento. Veremos los principales tipos en este artículo.

Un informe es un documento que tiene como fin poder comunicar una serie de información recogida en este a los niveles más elevados en la escala jerárquica de una organización.

No obstante, dicho documento, dependiendo de una serie de variables, puede clasificarse en una relación de categorías que, en cierta forma, establecen el conjunto de tipos de informes que pueden encontrarse. Pues, aunque el concepto haga referencia a todos los tipos existentes, con base en su contenido o a su finalidad, estos informes pueden presentar diferencias que nos obligan a diferenciarlos.

Para ello, en este artículo desgranamos los tipos de informe que existen en el planeta, así como las respectivas definiciones que muestran, y resaltan, sus diferencias.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Tipos de informe

Como decíamos, existen numerosos tipos de informe. No obstante, con base en sus características, su finalidad, así como otra serie de variables, estos pueden clasificarse de la siguiente forma.

Tipos de informe en función de su extensión y densidad

En función de su extensión y densidad, estos pueden clasificarse en dos tipos:

  • Informe ejecutivo: El cual no excede de las 10 páginas, a la vez que recoge la información de una forma clara y precisa.
  • Informes largos: Exceden de las 10 páginas. Estos ahondan más en la hipótesis, dado el mayor margen para la redacción.

Tipos de informe en función de su contenido

Con base en su contenido, estos pueden clasificarse en cuatro tipos:

  • De carácter divulgativo: Enfocado al público en general y con la finalidad de que todo el mundo sea capaz de entenderlo.
  • Científico: Se utiliza un lenguaje riguroso, recoge información científica como producto de una investigación. Está enfocado a profesionales que se dedican a la ciencia a la que haga referencia dicho informe.
  • Técnico: Aun manteniendo el nivel de un informe científico, está enfocado a organizaciones y entidades del sector privado y público, con un objetivo específico. Suelen realizarse para la evaluación de escenarios en la toma de decisiones.
  • Mixto: Sirve para exponer una información tanto para el público en general, como para instituciones. Al igual que el divulgativo, se escribe en un lenguaje entendible.

Tipos de informe con base en la redacción

Por último, con base en la redacción, podemos clasificar los informes en tres tipos:

  • Analíticos: Siendo su objetivo el análisis de una situación, como su propio nombre indica, así como la ratificación de las decisiones adoptadas por la persona, o grupo, en cuestión.
  • Expositivos: Contienen una información que desea exponerse al público como si de un boletín informativo se tratase.
  • Persuasivos: Tratan de convencer al destinatario, siendo su objetivo tomar una determinada decisión. Muestra de ello son algunos informes económicos que recogen recomendaciones para que el Gobierno aplique determinadas políticas favorecedoras. Estos es muy común encontrarlos firmados por lobbies, así como grupos de presión.

Otros tipos de informes

Cabe destacar que, además de los citados, existen otra serie de informes que, debido a que son menos frecuentes, no han sido mencionados. 

Un ejemplo de estos son los informes de trabajo, los informes de investigación, los informes financieros, el informe académico, entre otros.

Estos, al igual que los otros, muestran su principal diferencia en la finalidad para la que se ha realizado dicho informe. En este sentido, un informe financiero tendría como fin poder exponer la situación financiera de la empresa, o de una operación en cuestión, a la directiva o stakeholders de la compañía.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 29 de agosto, 2020
Tipos de informe. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de oro
  • Cable Forex
  • Media buyer
  • Legislatura
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Canales de precios
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de informe
    • Tipos de informe en función de su extensión y densidad
    • Tipos de informe en función de su contenido
    • Tipos de informe con base en la redacción
    • Otros tipos de informes

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz