• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Iniciar sesión
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Tipos de psicología

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Los tipos de psicología engloban diferentes ramas centradas en determinados campos dentro del comportamiento y pensamiento humano. Se basan en diferentes estudios y procesos que influyen en el ser humano y además valoran también los aspectos sociales, biológicos y de situación.

El origen de la psicología data de 1879 de manos de Wilhelm Wundt, psicólogo y filósofo, que se encargó de crear el primer laboratorio de psicología experimental ubicado en la Universidad de Leizpig, en Alemania. Se le considera el fundador de la psicología.

A partir de ese momento se consiguió separar disciplinas como la psicología y la filosofía que hasta entonces estaban muy relacionadas entre sí.

Aunque la psicología es un concepto más bien genérico que aglutina el estudio e investigación del comportamiento humano y sus conductas, existen diferentes tipos de psicología centrados en diferentes aspectos de esta ciencia.

Tipos de psicología

Estas son los principales tipos de psicología.

  • Psicología centrada en las organizaciones y empresas: Este tipo de psicología se centra en los trabajadores específicamente, en cómo conseguir un mayor rendimiento laboral, y que los objetivos generales de la empresa se lleven a cabo de manera eficaz. Para ello se fomentan actividades formativas, reuniones, investigaciones y dinámicas dentro de la empresa en la que participan los miembros, entre otras acciones. Es la denominada psicología de las organizaciones.
  • Psicología del marketing: Es una rama fundamental dado el crecimiento que ha tenido este campo a lo largo de los años. En ella el estudio del comportamiento del consumidor y del mercado son áreas fundamentales para conseguir determinar procesos y métodos que lleguen a estos aspectos de manera eficaz.
  • Psicología clínica: Una de las más conocidas y con un campo muy amplio ya que está relacionada con la salud del ser humano, centrada especialmente en sus procesos mentales. Se trabajan aspectos como los trastornos mentales, patologías como ansiedad, depresión…además se suele trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud para determinar y llevar a cabo con eficacia un diagnóstico y un tratamiento, además del control durante todo el proceso.
  • Sexología: Está centrada en la resolución de los problemas sexuales que puedan tener las parejas. Es muy necesaria para tratar temas como determinadas disfunciones sexuales, así como implementar tratamientos que consigan una mejor vida sexual para los pacientes que necesitan de esta atención.
  • Neuropsicología: Una rama muy importante y destacada ya que es la encargada de estudiar e investigar el funcionamiento del encéfalo y los procesos que surgen en base a él, especialmente si existe algún tipo de disfunción o anomalía relacionada.
  • Psicología del deporte: Muy utilizada en deportes de alto rendimiento y como soporte para deportistas profesionales. Se centra en técnicas y ayudas para mejorar los resultados de los deportistas y en que su estado emocional esté equilibrado para llevar a cabo su labor con éxito.
  • Psicología forense: Esta rama está relacionada con los procesos judiciales. Su cometido es recopilar pruebas, investigar y presentar estudios relacionados con aspectos psicológicos para que un posible asesino, por ejemplo, sea evaluado durante el proceso.
  • Psicología de la educación: Este tipo de psicología pretende conseguir bases para que el proceso de aprendizaje sea lo más sencillo y efectivo posible. No solo se centra en el colegio, sino que su aplicación se da a todos los ámbitos de la enseñanza y donde el aprendizaje es el protagonista.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de octubre, 2020
Tipos de psicología. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa comercial
  • Tasa natural de desempleo
  • Competidor
  • Empresas de energía más grandes de Europa
  • Línea avance/descenso (AD)
  • Tesorero
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate