Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de psicología

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Los tipos de psicología engloban diferentes ramas centradas en determinados campos dentro del comportamiento y pensamiento humano. Se basan en diferentes estudios y procesos que influyen en el ser humano y además valoran también los aspectos sociales, biológicos y de situación.

El origen de la psicología data de 1879 de manos de Wilhelm Wundt, psicólogo y filósofo, que se encargó de crear el primer laboratorio de psicología experimental ubicado en la Universidad de Leizpig, en Alemania. Se le considera el fundador de la psicología.

A partir de ese momento se consiguió separar disciplinas como la psicología y la filosofía que hasta entonces estaban muy relacionadas entre sí.

Aunque la psicología es un concepto más bien genérico que aglutina el estudio e investigación del comportamiento humano y sus conductas, existen diferentes tipos de psicología centrados en diferentes aspectos de esta ciencia.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de psicología

Estas son los principales tipos de psicología.

  • Psicología centrada en las organizaciones y empresas: Este tipo de psicología se centra en los trabajadores específicamente, en cómo conseguir un mayor rendimiento laboral, y que los objetivos generales de la empresa se lleven a cabo de manera eficaz. Para ello se fomentan actividades formativas, reuniones, investigaciones y dinámicas dentro de la empresa en la que participan los miembros, entre otras acciones. Es la denominada psicología de las organizaciones.
  • Psicología del marketing: Es una rama fundamental dado el crecimiento que ha tenido este campo a lo largo de los años. En ella el estudio del comportamiento del consumidor y del mercado son áreas fundamentales para conseguir determinar procesos y métodos que lleguen a estos aspectos de manera eficaz.
  • Psicología clínica: Una de las más conocidas y con un campo muy amplio ya que está relacionada con la salud del ser humano, centrada especialmente en sus procesos mentales. Se trabajan aspectos como los trastornos mentales, patologías como ansiedad, depresión…además se suele trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud para determinar y llevar a cabo con eficacia un diagnóstico y un tratamiento, además del control durante todo el proceso.
  • Sexología: Está centrada en la resolución de los problemas sexuales que puedan tener las parejas. Es muy necesaria para tratar temas como determinadas disfunciones sexuales, así como implementar tratamientos que consigan una mejor vida sexual para los pacientes que necesitan de esta atención.
  • Neuropsicología: Una rama muy importante y destacada ya que es la encargada de estudiar e investigar el funcionamiento del encéfalo y los procesos que surgen en base a él, especialmente si existe algún tipo de disfunción o anomalía relacionada.
  • Psicología del deporte: Muy utilizada en deportes de alto rendimiento y como soporte para deportistas profesionales. Se centra en técnicas y ayudas para mejorar los resultados de los deportistas y en que su estado emocional esté equilibrado para llevar a cabo su labor con éxito.
  • Psicología forense: Esta rama está relacionada con los procesos judiciales. Su cometido es recopilar pruebas, investigar y presentar estudios relacionados con aspectos psicológicos para que un posible asesino, por ejemplo, sea evaluado durante el proceso.
  • Psicología de la educación: Este tipo de psicología pretende conseguir bases para que el proceso de aprendizaje sea lo más sencillo y efectivo posible. No solo se centra en el colegio, sino que su aplicación se da a todos los ámbitos de la enseñanza y donde el aprendizaje es el protagonista.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de octubre, 2020
Tipos de psicología. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sucesión intestada
  • Tasa interna de retorno (TIR)
  • Quiebra
  • Deuda senior
  • Niveles de significación
  • Reciprocidad
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia