Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Título hipotecario

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2020
2 min
  • Tipos de títulos hipotecarios
  • Razones por las que las entidades de crédito emiten títulos hipotecarios

Un título hipotecario es un instrumento de financiación que utilizan aquellas entidades de crédito que participan en el mercado hipotecario. Para ello, a través de la concesión de préstamos y créditos.

El proceso mediante el cuál se transforma un activo hipotecario en un título hipotecario se conoce como titulización. Pero no cualquier empresa puede titulizar. Los títulos hipotecarios solo pueden ser emitidos por bancos, cajas, cooperativas de crédito sociedades de crédito hipotecario, fondos hipotecarios y entidades de financiación. Por tanto, los títulos hipotecarios permiten obtener liquidez a las entidades bancarias que los emiten, para poder invertir en nuevos proyectos.

Existen muchos tipos de activos que se pueden titulizar además de las hipotecas, como las tarjetas de crédito, los préstamos a estudiantes u otros títulos titulizados previamente.

Tipos de títulos hipotecarios

Entre los tipos de títulos hipotecarios que existen conviene destacar los siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Cédulas hipotecarias: Son títulos nominativos, a la orden o al portador, que se encuentran garantizados por la totalidad de la cartera de préstamos hipotecarios concedidos por la entidad emisora. Se emiten en plazos de entre 1 y 3 años, aunque en ocasiones pueden llegar hasta los 10 años.
  • Bonos hipótecarios: Son títulos nominativos, a la orden o al portador, garantizados por un conjunto específico de préstamos hipotecarios, los cuales quedan directamente afectos al pago del capital y de los intereses de estos bonos. Se emiten en plazos similares a las cédulas hipotecarias.
  • Participaciones hipotecarias: Constituyen una cesión de crédito, parcial o total, a través de la cual, la otra entidad participa en uno o más préstamos hipotecarios. Por esto, cobra la parte correspondiente a su participación en dicho conjunto de préstamos. Las participaciones hipotecarias se suelen emitir a largo plazo, al contrario que las cédulas y bonos hipotecarios, que generalmente son a corto plazo. Por otra parte, mientras que las participaciones sólo pueden ser nominativas, o venir representadas mediante anotaciones en cuenta, las cédulas y bonos hipotecarios pueden ser nominativas, a la orden o al portador.

Razones por las que las entidades de crédito emiten títulos hipotecarios

Entre las razones que justifican la emisión de títulos hipotecarios conviene resaltar las siguientes:

  • Para obtener liquidez.
  • Lograr una liberación de capitales. Al sacarse de balance las participaciones hipotecarias, que requieren debido al llamado coeficiente de solvencia una inmovilización de capital propio, tiene lugar una liberación de capital que puede utilizarse para otros nuevos negocios.
  • Ampliar y diversificar fuentes de financiación accediendo a nuevos mercados.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de títulos hipotecarios
  • Razones por las que las entidades de crédito emiten títulos hipotecarios
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz