• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Top of mind

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Consejos para que una marca se posicione como primera opción

El concepto top of mind (o top-of-mind awareness, abreviado TOMA) hace referencia al lugar que ocupan las marcas en la mente. Se podría traducir como primero en la mente.

Esta expresión inglesa hace referencia a la primera marca que viene a la mente cuando la relacionamos con una situación determinada. Por ejemplo, en algunos lugares se utiliza la expresión «pásame los kleenex», ya que esta marca es la primera opción que aparece en el cerebro, cuando en realidad lo que se podría decir es pásame los pañuelos de papel que es la opción genérica. Esto pasa en muchos lugares con marcas que han conseguido ser lo primero en nuestra mente al pensar en un objeto. Están en el top de nuestra mente.

Esto significa que esa marca se ha posicionado en la mente de manera eficaz, es la primera opción recurrente cuando ocurre algo relacionado que haga pensar en el uso de los pañuelos de papel.

Consejos para que una marca se posicione como primera opción

Estas son algunas recomendaciones para conseguir que sea lo primero que aparezca en la mente del consumidor:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Realizar una investigación de mercado. De manera previa es importante conocer las marcas que están en auge en el mercado, la primera que pronuncia la audiencia, y saber la valoración que tienen con la que se trabaja. Esto va a servir para dar ideas, y pautas de cómo tenemos que empezar a conformar una estrategia de posicionamiento.
  • Crear una positiva primera impresión: Se ha de trabajar para conseguir que la primera impresión impacte de manera eficaz en la audiencia. Es una forma de empezar a introducir la marca entre los usuarios y que sea reconocible.
  • Valor estrella que tiene la marca: Para que destaque y se convierta en la primera opción debe tener algo que la haga más especial, útil y destacada que las opciones que presenta la competencia.
  • Imagen sencilla y reconocible. Marcas como Coca Cola, Sony, Nike, tienen una imagen sencilla, pero potente, con atributos destacados.

Conseguir que una marca esté posicionada es un valor importante, ya que es probable que además sea la que más ventas genere. También hay otros valores como el precio, la trayectoria y la publicidad que se deberán trabajar para conseguir que una marca sea la referente en su sector.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 25 de agosto, 2018
Top of mind. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Organizational structure
  • Teoría de Gann
  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Precio de cotización
  • Canales de precios
  • Cartera 60/40
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Consejos para que una marca se posicione como primera opción

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz