Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Transporte aéreo

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El transporte aéreo es el sistema de transporte que permite el traslado de personas y mercancías en aeronaves.

Por tanto, hablamos del tipo de transporte que viaja por el aire, en aeronaves, y que se encuentra presente en aeropuertos.

Existe una organización internacional que aglomera a la industria del transporte, llamada IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). Esta asociación promueve la cooperación entre aerolíneas y estandariza los protocolos de seguridad, fiabilidad y economía.

Características del transporte aéreo

La infraestructura física necesaria para la organización de este medio de transporte son los aeropuertos. Por tanto, estas instalaciones son las que permiten que las aeronaves despeguen, aterricen y estacionen de forma segura. Además, como en los puertos, poseen las delimitaciones para la carga y descarga de mercancías, y el embarque y desembarque de pasajeros. También, tienen el espacio necesario para el mantenimiento de las mismas y repostaje de combustible.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Algunos ejemplos de aeronaves son las siguientes:

  • Aviones.
  • Avionetas.
  • Planeador.

Ventajas y desventajas del transporte aéreo

A continuación, se exponen algunas de las ventajas y desventajas que este tipo de transporte presenta. Comencemos por las ventajas.

Ventajas del transporte aéreo

Algunas de las ventajas de este medio de transporte son las siguientes:

  • Tiempo de traslado: Es un tipo de transporte muy veloz en comparación con el transporte terrestre y marítimo, por ejemplo. Asimismo, al ser aeronaves de gran tamaño y con amplio volumen de vuelo, permite un tiempo de entrega mucho menor.
  • Cobertura: Permite la interconexión entre países y continentes rápidamente. Por tanto, es el transporte ideal para cubrir grandes distancias.
  • Seguridad: Es un tipo de transporte muy organizado que minimiza el número de accidentes dada la elevada probabilidad de ser mortales. Igualmente, por la brevedad del viaje, las posibilidades de robo o extravío son bajas.
  • Barreras físicas: Al no necesitar construir vías para su traslado, este tipo de transporte posee rutas más cortas para desplazarse sin interrupciones.
  • Productos especializados: A pesar del costo, este transporte es ideal para transportar mercancía de gran valor y productos perecederos.

Desventajas del transporte aéreo

Por su parte, algunas de las desventajas de este tipo de transporte son las siguientes:

  • Costos: Debido a su velocidad, el costo de transporte es mayor que el terrestre y el marítimo.
  • Capacidad: Aunque son aeronaves de gran tamaño, continúa estando en desventaja en cuanto a volumen con relación al transporte marítimo.
  • Volumen de mercancía: Presenta severas restricciones para el traslado de ciertos materiales, como líquidos y químicos. Esto, debido a características intrínsecas como la presión atmosférica a ciertas alturas, por ejemplo.
  • Clima: Estando en el aire y con poca o nula capacidad de ser atendidos, las condiciones climáticas tienden a generar mayor riesgo de accidente.

Impacto del transporte aéreo en el medio ambiente

El transporte aéreo genera impacto medioambiental a través de la generación de CO2 debido a la quema de combustibles fósiles. Al igual que otros medios de transporte, la mejora en este aspecto estaba basada en el desarrollo de tecnología, vuelos más eficientes y mejores medidas económicas.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 01 de septiembre, 2021
Transporte aéreo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Litispendencia
  • Empresas de energía más grandes de Europa
  • Estimador
  • Fases del blanqueo de capitales
  • Tasa de crecimiento
  • Tipos de artesanos
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia