Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valores éticos

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Los valores éticos son las bases por las que las personas rigen su conducta. Son guías de comportamiento, normalmente aceptados de manera social y ayudan a diferenciar lo que es correcto o no.

Un individuo tiene ciertos principios éticos y basándose en ellos actúa de una manera determinada.

Estos valores influyen en cómo nos relacionamos con el resto de personas, animales y cosas. Existen una gran cantidad de valores en nuestra sociedad, pero un individuo determina de manera individual los que finalmente escoge y más influyen en su vida a la hora de tomar decisiones.

Por ejemplo, una persona que da mucho valor al trato animal y al medio ambiente, actuará en consonancia para favorecer de manera positiva estos ámbitos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

A pesar de que la lista de valores puede ser incalculable y siempre dependiendo de la atribución que le de una persona, existen algunos valores éticos esenciales que se han de tener en cuenta.

¿Cuáles son los principales valores éticos?

Estos son valores éticos fundamentales que se recomienda tener en cuenta por la gran importancia que tienen en nuestra sociedad:

  • Libertad: Este es un valor ético tan importante que incluso ha servido de inspiración en películas tan recordadas como Braveheart. La libertad de uno mismo para actuar en relación con su propia voluntad, la libertad de prensa o la libertad de expresión son valores fundamentales para la sociedad y el propio individuo.
  • Justicia: La justicia debe ser igual para todas las personas y además se ha de regular a través de una serie de reglamentos aceptados socialmente. La justicia puede variar de una sociedad a otra, además el término justicia también es subjetivo cuando está relacionado con algún acto o experiencia determinada. Por ejemplo, le ha tocado la lotería y podrá salir de la pobreza en la que vive. Se ha hecho justicia. Por lo tanto, la justicia es un valor ético objetivo como marco reglamentario social y además también subjetivo a la hora de valorar ciertas experiencias que suceden en la vida cotidiana.
  • Respeto: Es una base importante sobre la que se construyen la mayoría de relaciones. Es un valor ético que se adquiere desde la infancia y determina nuestros comportamientos sociales con los demás. Además, es algo bidireccional, es la forma de ponerlo en práctica. El respeto hacia los padres, hijos, profesores o animales. El actuar con respecto hacia ellos, a través de la tolerancia y la comprensión es una de las claves fundamentales para conseguir mantener relaciones positivas.
  • Responsabilidad: Los compromisos y responsabilidades se van asumiendo a lo largo de la vida de una persona. De manera consciente y comprometida. Por ejemplo, adoptar a un animal y cuidar de él a lo largo de toda su vida o aceptar las responsabilidades de un trabajo importante.
  • Honestidad: La honestidad con uno mismo y con lo que nos rodea nos ayuda a ser coherentes en la vida. Es la manera de estar de acuerdo con respecto a lo que uno que siente y cómo se relaciona con el mundo en general. La sinceridad es un valor ético importante porque aporta coherencia a las relaciones con las personas, respeto y ante todo valor.

Además, estos valores éticos los podemos englobar entre los 10 valores éticos más importantes. Entre ellos se incluyen también, los valores éticos de tolerancia, equidad, paz, lealtad y amor.

Ejemplos de valores éticos

Para entender mejor el concepto de los valores éticos vamos a exponer algunos ejemplos:

  • Honestidad: Imagina que no te ha gustado la actitud de alguien en una determinada situación. Gracias al valor de la honestidad, le dirás lo que piensas de manera sincera y respetuosa.
  • Responsabilidad: Cuando alguien se hace cargo de una situación, si tiene el valor ético de la responsabilidad, se hará cargo hasta el final. Estas personas no huyen, se hacen cargo hasta el final, aunque el resultado no sea el esperado.
  • Respeto: El respeto es fundamental y no solo se refiere a lo que uno dice, sino también a lo que uno hace. Respetar a las personas, es fundamental en todos sus aspectos. Lo contrario es una falta de respeto. Por ejemplo, cuando alguien llega tarde a su cita está faltando al respeto a la persona que espera.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 01 de marzo, 2021
Valores éticos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Matriz de Kraljic
  • Suceso incluido
  • Banderín bursátil
  • Cédula de habitabilidad
  • Investigación cualitativa
  • Trending Topic
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia