Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Venta a crédito

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La venta a crédito es aquella transacción donde el comprador recibe el bien o servicio y lo paga de forma diferida en el futuro.

Es decir, la venta a crédito consiste en adquirir un producto hoy y pagarlo en un periodo posterior.

Este tipo de venta se puede liquidar con un solo pago al final del plazo pactado o en diferentes cuotas. En este último caso, nos referimos a la venta a plazos que es una modalidad de la venta a crédito.

Por ejemplo, imaginemos que Juan Pablo compra un teléfono móvil por 2.000 euros. Para ello utiliza su tarjeta de crédito y tiene dos opciones: Mandarlo todo a un solo monto que debe pagar antes de la próxima fecha de vencimiento de su tarjeta, o distribuir la deuda en distintas cuotas en los próximos seis meses.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En ese sentido, cabe señalar que este tipo de operaciones exigen el pago de intereses, que es el gasto financiero que puede entenderse como un coste adicional al precio de venta por poder consumir hoy y pagar mañana. A meno, eso sí que el vendedor establezca algún tipo de condición en la que el interés es el 0%. Esto es común en ofertas y promociones. Por ejemplo, una empresa de electrodomésticos lanza una oferta para que compres un televisor y lo puedas financiar a 3 meses sin intereses. El objetivo de esto último es aumentar las ventas.

Venta a crédito y riesgo

Un riesgo inherente de la venta a crédito es que el comprador incumpla. Dicho riesgo lo puede asumir el mismo vendedor, por ejemplo, cuando una empresa que es proveedora de otra le da a su cliente un tiempo, de 30 o 60 días, para cancelar el pedido entregado (crédito de proveedores).

Sin embargo, en otras situaciones es un intermediario (usualmente un banco) quien asume el riesgo. Este es el caso del ejemplo mencionado previamente del uso de la tarjeta de crédito donde es la entidad financiera la que otorga un préstamo que su cliente le deberá devolver según las condiciones pactadas previamente.

Ventajas y desventajas de la venta a crédito

Las ventajas de la venta a crédito son las siguientes:

  • Permite que el consumidor pueda comprar hoy y pagar después, lo que da más dinamismo al consumo privado y a la economía.
  • Desde el lado de la empresa, esta puede incrementar sus ingresos concretando ventas a compradores que quizás hoy no tienen el efectivo suficiente para adquirir el producto o servicio en cuestión. Sin embargo, un banco o entidad financiera les otorga un préstamo que podrán pagar en un futuro.
  • Desde el punto de vista del intermediario financiero, este gana un interés por el préstamo otorgado al consumidor.

Sin embargo, también existen desventajas de esta modalidad de venta:

  • La desventaja más evidente es el riesgo de crédito, que es la probabilidad de impago por parte del comprador, que puede afectar al vendedor o a la entidad financiera.
  • Los consumidores pueden tener la tentación de consumir por encima de su ingreso disponible, lo cual en algún momento puede ocasionar problemas de mora.
  • La venta a crédito permite la existencia del consumismo pues, de otro modo, las personas no podrían adquirir bienes y servicios por encima de lo indispensable aunque su nivel de ingresos no se lo permita.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 16 de agosto, 2020
Venta a crédito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variación
  • Corrupción política
  • Función de oferta
  • Índice de sostenibilidad ambiental (ISA)
  • Números reales
  • Punto de venta
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia