• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Viaje de familiarización

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Los viajes de familiarización son viajes que se ofrecen a agencias, operadores turísticos o entidades del sector para que puedan conocer de primera mano la experiencia y sirva de promoción en el futuro en base a sus opiniones y experiencias vividas.

Estos viajes de familiarización permiten dar a conocer experiencias que forman parte de una oferta turística. El objetivo es que los profesionales vean de una manera directa lugares concretos que después van a ser destinos de vacaciones.

Por ejemplo: El secretario autonómico de Valencia invita a profesionales de las agencias de viajes y turoperadores que venden Valencia como un destino turístico. De esa forma ellos son los primeros en conocer puntos clave, y destacados de la zona para que puedan promocionar mucho mejor todo el territorio.

Tipos de viajes de familiarización

Existen dos tipos:

  1. Los que se ofrecen a los profesionales del sector turístico. El objetivo es que conozcas las zonas que van a ofrecer después como paquetes de viaje, y sacar el máximo partido de todo ello.
  2. Los que se dan a los medios de comunicación. El objetivo en este caso es que se de una mayor notoriedad, promoción a los sitios a los que se invitan por cortesía para generar una opinión positiva en la audiencia y haya un retorno eficaz de la gente interesada en visitar esos puntos de viaje.

Consejos para organizar un viaje de familiarización

Estas son algunas de las recomendaciones más importantes:

  • Conocer a los asistentes: Es importante tener una lista de todos aquellos que van a participar en el viaje puesto que es la mejor manera de saber que ofrecerles, cuales serían las cuestiones que más podrían interesarles. En función de eso, organizar el viaje.
  • Ofrecer calidad y profesionalidad: En algunos viajes se paga una parte, y en otros se realizan de manera gratuita. Sea cual fuere la situación, hay que tener en cuenta que la experiencia debe ser positiva, y cuidar al máximo cada detalle como si fuera para cualquier otro turista.
  • Escoger fechas adecuadas: En este caso hay que tener en cuenta si es temporada alta, por ejemplo. Eso puede ser una dificultad para encontrar alojamientos, ofrecer una visión completa del lugar por la gran cantidad de turistas, y eso puede crear un impacto negativo en los invitados. Será necesario valorar las fechas en las que se pueda sacar un máximo rendimiento a los viajes de familiarización.
  • Enviar una copia por adelantado del programa del viaje: Es un detalle efectivo y eficaz. Preocuparse por enviar este tipo de documentación es algo que se debe cuidar para que los asistentes tengan en todo momento el mayor conocimiento de los lugares que van a visitar.
  • Preguntar, y estar en contacto con los invitados: Aparte de ser un síntoma de profesionalidad, y atención, eso ayudará a saber las quejas, comentarios y opiniones que se podrán utilizar posteriormente para mejorar, y subsanar detalles durante el viaje.

Recuerda que si quieres dar a conocer un destino, y que se promocione de manera eficaz, llevar a cabo estas pautas para organizarlo todo será clave para que sea un éxito.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 25 de agosto, 2018
Viaje de familiarización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Regla Monetaria de Hayek
  • Origen de la agricultura
  • Falacia de la composición
  • Coste de la estructura financiera
  • Teorema de Gauss-Márkov
  • Globalización económica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate