Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Zero rating

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El zero rating es la posibilidad que incluyen algunas teleoperadoras de teléfono para que el usuario utilice determinados servicios, aplicaciones, o plataformas sin que se contabilicen en el consumo de datos mensual. 

El uso de dispositivos móviles va en aumento. Cada vez son más lo usuarios que necesitan más variedad de ofertas, y datos para conectarse a internet a través del teléfono móvil. 

Las teleoperadoras cambian y aumentan frecuentemente las opciones que tienen para el público ya que entre ellas existe un competencia brutal por ofrecer los mejores precios, y las mejores prestaciones que atraigan la atención del consumidor.

Las operadoras han tenido que emplearse a fondo para ofrecer cada vez más datos, y al mismo tiempo han empezado a introducir el zero rating, una práctica cuyo objetivo es evitar que navegar o utilizar determinadas aplicaciones afecten al uso de los datos. 

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Redes sociales como Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram, Whatsapp, entre otras, son algunas de esas opciones que no consumen datos a la hora de navegar por ellas, o utilizarlas. Eso sí, todo ello variará dependiendo del paquete escogido en primera instancia.

Principios del zero rating

Aunque esta práctica es muy bien recibida por los usuarios, al parecer su puesta en escena puede estar infringiendo alguna normativa como el principio de neutralidad de la red (PNR). Este acuerdo reza que todos los usuarios, teleoperadoras y servicios que existen en internet deben tener el mismo trato, así como las mismas ventajas de uso. 

El objetivo de este acuerdo es que todos sean tomados de manera igualitaria sin que exista nadie que sobresalga o sea tenido en cuenta de manera diferente. Pero con la introducción del zero rating esto podría verse alterado ya que se estarían dado ventajas a algunas aplicaciones y plataformas en detrimento de otras. Todo esto podría derivar en que los usuarios dejen de usar esos servicios que si consumen datos, y utilizasen únicamente o en la mayoría de ocasiones los que no afectan al paquete de datos. 

También supone un problema para aquellos profesionales que crean plataformas, aplicaciones y otros portales que no estén incluidos estos en el zero rating ya que si los usuarios están cómodos y utilizan los que se encuentran en esta práctica no se preocuparán de descubrir otras opciones que además puedan suponer un gasto a la hora de navegar en ellas.

La privacidad es otra de las cuestiones a tener en cuenta, y esto puede ser perjudicial para los consumidores. En este caso, para permitir que el zero-rating se tenga en cuenta a la hora de navegar, el operador en cuestión necesitará conocer al detalle todos los movimientos que haga el usuario a través de internet. La privacidad de este, y su libertad de movimiento en las distintas plataformas se verán afectadas. 

Finalmente, se plantea como mejor alternativa debido a las disputas de su uso, escoger el paquete de navegación más adecuado para cada usuario teniendo en cuenta el uso que vaya a hacer a la hora de navegar, y visitar las distintas plataformas que existen.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Zero rating. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bill Gates
  • Cooperación Internacional
  • Sociología urbana
  • Amplitud de mercado
  • Etología
  • Convenio colectivo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia