• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Zona Única de Pagos (SEPA)

David López Cabia
2 min
Referenciar

La Zona Única de Pagos en Euros (Single Euro Payments Area, SEPA) es un área creada en Europa que permite a empresas, particulares y organismos públicos realizar pagos en euros sin necesidad de utilizar dinero en efectivo. Estos pagos se pueden efectuar utilizando una única cuenta bancaria para operaciones de pago en euros dentro de la zona SEPA.

Las empresas y otros agentes económicos pueden hacer y recibir pagos en euros, con igualdad de condiciones, derechos y obligaciones, todo ello con independencia de su ubicación y de que esos pagos hayan requerido o no procesos transfronterizos.

La zona SEPA está compuesta por 27 países miembros de la Unión Europea a los que hay que añadir Liechtenstein, Noruega, Islandia, Suiza, San Marino y Mónaco.

Elementos afectados por la Zona Única de Pagos

  1. Tarjetas de crédito y débito utilizadas para extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos.
  2. Transferencias bancarias a través de los que el pagador ordena a su banco que abone fondos a un beneficiario.
  3. Adeudos domiciliarios, que son transferencias acordadas entre el acreedor y el deudor para realizar pagos periódicos. Debe haber una autorización previa del deudor al acreedor.

La SEPA no afecta a cheques, efectos al cobro ni a los productos específicos de cada país.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Objetivos de la Zona Única de Pagos

  • Normalización de los pagos en euros: Igualdad de límites de tiempo, igualdad de niveles de fraude, igualdad de procesos, que todos los procesos electrónicos sean realizados por vía procesamiento directo, sin diferencias entre pagos nacionales e internacionales en el área SEPA.
  • Mayor competencia a través de un alto número de competidores y de la eliminación de nichos incompatibles a través de la normalización.
  • Reducir el dinero en efectivo y fomentar la utilización del dinero electrónico.
  • Mejorar la vigilancia de la circulación del dinero electrónico, en especial en lo referente a los delitos de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, delincuencia organizada y fraude fiscal.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 31 de octubre, 2016
Zona Única de Pagos (SEPA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Quita de la deuda
  • Test de conveniencia (MiFID)
  • Curación de contenidos
  • Patrocinio deportivo
  • IPSA
  • Principios corporativos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate