Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

El comercio electrónico, un nuevo modelo de compra que no para de crecer

Comercio Electrónico
29 de enero de 2016
11:14
  • Actualidad
  • España
Economipedia
Lectura: 2 min

comercio electrónico

El comercio electrónico en España continua destacando por su imparable crecimiento, logrando una facturación récord de casi cinco millones de euros en el segundo trimestre de 2015. Esto indica que los consumidores españoles cada vez aprovechan más Internet para realizar sus compras.

La venta a través de Internet se está convirtiendo en uno de los pilares básicos del día a día de los consumidores. Además el uso del dispositivo móvil para realizar comprar por Internet se ha vuelto progresivamente más importante, ya que los consumidores están perdiendo el miedo y la inseguridad a comprar a través del móvil. La facturación fue de casi cinco millones de euros en el segundo trimestre de 2015, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Y el gasto medio por comprador se sitúa en los 876 euros por persona.

Si analizamos las compras que realizan los españoles a través de Internet, ¿cuáles son los sectores más demandados?

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Los españoles utilizan más Internet para comprar servicios de ocio, es decir, realizar reservas de hoteles, comprar entradas para espectáculos, alquiler de vehículos, o comprar viajes. Destaca el alto porcentaje de gasto en billetes de transporte, que supone un 43% de los gastos en internet. Por otro lado, la adquisición de ropa también ocupa un lugar importante en este negocio online. Sin embargo, la compra de alimentos por Internet no es tan común entre los españoles, es por ello que existen muy pocos consumidores que deciden esta opción.

El desarrollo del mercado electrónico

Los consumidores españoles están más adaptados a las nuevas tecnologías y por lo tanto, al nuevo modelo de comercio. Además, los internautas pueden disfrutar de diferentes ventajas a la hora de comprar por Internet :

  • Descuentos publicados únicamente en la web del comercio y precios más bajos.
  • Ahorro de tiempo para los consumidores. Sin tener que salir de casa, los usuarios pueden realizar sus pedidos desde cualquier lugar y recibirlos en su domicilio. De esta forma, evitan el desplazamiento hacia el supermercado y tener que cargar con los productos comprados. Además, algunos comercios han incluido mejoras en los servicios de devolución, pues el cliente podrá solicitar la devolución de manera gratuita y la persona encargada de la recogida irá a la dirección indicada a por los productos que el cliente quiera devolver.Esto proporciona una mayor comodidad a los clientes.
  • Aumenta la seguridad a la hora de realizar estas transacciones por Internet, de hecho existen muchos navegadores que ya cuentan con filtros antifraude.
  • Mayor elección de comercios para comprar. A través de Internet, los usuarios pueden entrar en numerosos comercios e ir investigando los artículos hasta decidir el producto concreto a comprar.

  • Actualidad
  • España
Economipedia
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz