Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ranking de IVA en Latinoamérica

Ranking De Iva Latam
21 de agosto de 2015
21:34
  • Latinoamérica
  • Ranking
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 2 min

En este Ranking, se muestra la tabla que incorporamos a continuación con 18 países de la zona de Latinoamérica, ordenados de mayor a menor porcentaje del Impuesto al Valor Añadido. Este impuesto grava el consumo y, por tanto incide sobre la capacidad adquisitiva de los consumidores. Normalmente, cuando la tasa impositiva es alta corresponde con economías más desarrolladas.

Cada vez que compras un producto o un servicio, sea de la forma que sea, en la calle o por internet, recibes una factura que detalla el precio de aquello que adquieres y la cantidad que se le añade en concepto de IVA (impuesto al valor añadido) y, por tanto, como comentábamos grava la capacidad adquisitiva del contribuyente o dicho de otra forma, es un impuesto que afecta directamente a su bolsillo.

Según datos de Baker & McKenzie, una firma legal que asesora a compañías globales, el promedio del IVA que se cobra a nivel mundial es de 15%. Y la media de América Latina está por debajo de ese porcentaje: 9%.

En primer lugar, Uruguay es uno de los países latinoamericanos con mayor tasa de IVA, tiene una tarifa general del 22% y grava por ello a gran cantidad de bienes y servicios dentro del territorio nacional.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Con un índice de corrupción bajo, una elevada calidad de vida y con una tasa de desempleo baja, se puede decir que la Dirección General Impositiva maneja adecuadamente el dinero recaudado, ofreciendo educación y sanidad de forma gratuita.

El segundo puesto, lo ocupa Argentina con un IVA del 21% como tarifa general, cuya característica más significativa es que se debe pagar mensualmente. La entidad encargada de recaudar este impuesto es el AFIP (Administración federal de ingresos públicos). En este caso, tanto Uruguay como Argentina son los dos países que mayor gravan mediante el IVA, y superan incluso a muchos países de la Unión Europea.

En tercera posición, Chile grava con una tasa del 19% las ventas y el consumo de los chilenos, esta tasa incluye los servicios y las importaciones habituales y no habituales, este impuesto se debe declarar y pagar mensualmente.

En cuarta posición, Perú grava mediante el impuesto general a las ventas (IGV) a una gran cantidad de productos y servicios con una tasa del 18%.

Paraguay (10%) y Panamá (7%) son los dos países en los que menos IVA se exige a los compradores. Por su parte en Cuba, no se aplica IVA.

A continuación, la lista completa y un gráfico representando el IVA en el mapa por países:

Ranking País IVA
1 Uruguay 22%
2 Argentina 21%
3 Chile 19%
4 Perú – Rep. Dominicana 18%
5 Brasil 17%
6 México – Colombia 16%
7 Honduras – Nicaragua 15%
8 Bolivia – Costa Rica – El Salvador 13%
9 Ecuador – Guatemala – Venezuela 12%
10 Puerto Rico 11,5%
11 Paraguay 10%
12 Panamá 7%

 

ranking de iva LATAM

  • Latinoamérica
  • Ranking
Alfonso Peiro Ucha

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 21 de agosto, 2015
Ranking de IVA en Latinoamérica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresas de alimentos más grandes del mundo (2018)
  • Las marcas más importantes del mundo
  • Mapfre abonará 1.100 millones de euros por desastres en el Caribe, México y EEUU
  • Ranking de países con más deuda pública sobre PIB (2019)
  • Índices bursátiles del mundo
  • Empresas tecnológicas más grandes del mundo (2017)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. nohora villamil

      8 de noviembre de 2018 a las 20:41

      buenas tardes, por favor en que apartes entiendo bien lo de la media

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        9 de noviembre de 2018 a las 16:46

        Acabamos de actualizar la entrada, tienes un enlace que te llevará al artículo que define el concepto de media. Un saludo y muchas gracias por visitar Economipedia.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia