• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Cómo ha afectado la crisis financiera a la bolsa?

Ibex 35 Vs Dow Jones
24 de febrero de 2012
11:21
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min
Todo el 2008 y hasta el 9 de Marzo de 2009 estuvieron cayendo las bolsas debido a la crisis financiera e inmobiliaria. A partir de ahí, gracias a la recuperación de unos cuantos datos empresariales y de la economía mundial los índices volvieron a subir. Hasta que a finales de ese mismo año se empieza a especular con que Grecia va a quebrar y por lo tanto dejar de pagar sus deudas (entrar en default) y que va a salir del Euro. Además de eso se empezó a especular con que otros países también podrían verse afectados y la cosa fue empeorando.IBEX 35 y Dow Jones

Entre esos países se encontraban Portugal e Irlanda, que al igual que Grecia tuvieron que ser rescatados (es decir, que la Comisión Europea, el BCE y el FMI le dan al país rescatado una pasta gansa para que pueda pagar sus deudas). España e Italia en teoría no han sido rescatadas. Eso sí, el BCE ha comprado cantidades ingentes de deuda de estos países para que no se complicara más la situación. Cada uno que llame rescate financiero a lo que quiera.

No hace falta decir que todos estos países dan sensación de malas perspectivas y cuando eso sucede provoca que los inversores vendan acciones de las empresas de estos países y entonces caigan los precios de estas acciones y por tanto baje la bolsa.

Si comparamos el IBEX 35 con el Dow Jones, podemos ver como desde principios de 2007 hasta mediados de 2011 se comportan prácticamente igual y a partir de ahí parece que a EEUU no le afectan los problemas de Europa y se empieza a recuperar su economía. Hay que tener en cuenta que la Reserva Federal Americana (FED, por sus siglas en inglés), que es el Banco Central de EEUU, ha mantenido los tipos de interés al 0-0,25% desde el 2008. Es decir, está prestando dinero muy barato para que haya mucho dinero en el mercado y así estimular la economía. Veremos hasta donde se sostiene esto.

Es interesante comparar los gráficos de la bolsa con el de crecimiento económico para ver el gran parecido entre ambos y así ver como la bolsa es un buen indicador adelantado de lo que va a hacer la economía:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

PIB spain y usa

 

  • Mercados
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 24 de febrero, 2012
¿Cómo ha afectado la crisis financiera a la bolsa?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Con que bróker de Forex empezar?
  • El Brexit y la encrucijada de su modelo productivo
  • Los hedge funds continúan comprando petróleo
  • Momentos decisivos para el Ibex 35
  • United Airlines se desploma en bolsa tras la emisión de un vídeo viral
  • El Banco de Inglaterra baja los tipos de interés para estimular la economía
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate