Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo ha afectado la crisis financiera a la bolsa?

Ibex 35 Vs Dow Jones
24 de febrero de 2012
11:21
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min
Todo el 2008 y hasta el 9 de Marzo de 2009 estuvieron cayendo las bolsas debido a la crisis financiera e inmobiliaria. A partir de ahí, gracias a la recuperación de unos cuantos datos empresariales y de la economía mundial los índices volvieron a subir. Hasta que a finales de ese mismo año se empieza a especular con que Grecia va a quebrar y por lo tanto dejar de pagar sus deudas (entrar en default) y que va a salir del Euro. Además de eso se empezó a especular con que otros países también podrían verse afectados y la cosa fue empeorando.IBEX 35 y Dow Jones

Entre esos países se encontraban Portugal e Irlanda, que al igual que Grecia tuvieron que ser rescatados (es decir, que la Comisión Europea, el BCE y el FMI le dan al país rescatado una pasta gansa para que pueda pagar sus deudas). España e Italia en teoría no han sido rescatadas. Eso sí, el BCE ha comprado cantidades ingentes de deuda de estos países para que no se complicara más la situación. Cada uno que llame rescate financiero a lo que quiera.

No hace falta decir que todos estos países dan sensación de malas perspectivas y cuando eso sucede provoca que los inversores vendan acciones de las empresas de estos países y entonces caigan los precios de estas acciones y por tanto baje la bolsa.

Si comparamos el IBEX 35 con el Dow Jones, podemos ver como desde principios de 2007 hasta mediados de 2011 se comportan prácticamente igual y a partir de ahí parece que a EEUU no le afectan los problemas de Europa y se empieza a recuperar su economía. Hay que tener en cuenta que la Reserva Federal Americana (FED, por sus siglas en inglés), que es el Banco Central de EEUU, ha mantenido los tipos de interés al 0-0,25% desde el 2008. Es decir, está prestando dinero muy barato para que haya mucho dinero en el mercado y así estimular la economía. Veremos hasta donde se sostiene esto.

Es interesante comparar los gráficos de la bolsa con el de crecimiento económico para ver el gran parecido entre ambos y así ver como la bolsa es un buen indicador adelantado de lo que va a hacer la economía:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

PIB spain y usa

 

  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz