Cada día más personas optan por comprar un coche de segunda mano en lugar de uno completamente nuevo. Y es que cada vez hay menos motivos para ir al concesionario a comprar uno nuevo.
Esto ha hecho que el mercado de automóviles usados haya experimentado un gran crecimiento en los últimos años, llegando a convertirse en uno de los sectores clave de la economía.
El mercado de coches de segunda mano ofrece a los conductores una alternativa mucho más accesible, pero además ha demostrado ser un nicho rentable tanto para concesionarios como inversores.
Dado el flujo constante de vehículos que se ponen a la venta, este sector no solo se mantiene, sino que está expandiéndose incluso en tiempos de incertidumbre económica como los que estamos atravesando.
En el artículo de hoy haremos un repaso a la situación actual del mercado de coches usados y las tendencias que podemos esperar en los próximos meses.
Cómo ha evolucionado el sector de los coches de segunda mano en España
Según los datos de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), a lo largo del año 2024 se vendieron 2.114.396 vehículos de ocasión, lo que representa un crecimiento del 8,6% respecto al año anterior.
Esto significa que por cada coche nuevo que fue vendido el año pasado, se comercializaron 2,1 coches de segunda mano, demostrando ser la opción preferida por muchos españoles.
Entre los modelos más vendidos en España, llama la atención que aquellos entre los 10 y 15 años de antigüedad concentran más del 15% de las transacciones, siendo la edad media de los vehículos de ocasión más vendidos de 11,2 años, muy similar a la de años anteriores. Mientras que los coches de más de 15 años han aumentado sus ventas en casi un 11%.
Sin embargo, el 2024 cerró con un descenso en sus compras de casi un 5%, lo que implica que los consumidores, cuando pueden, prefieren adquirir modelos más nuevos. Los coches jóvenes de entre 0 y 5 años, como el Peugeot 3008, representaron el 25,8% del mercado, con 545.665 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 9% respecto a 2023.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) sitúa el precio medio de los coches usados en España durante 2024 en 12.785 euros, lo que representa un incremento del 1,1% respecto al año anterior, el cual se explica principalmente por el aumento de la demanda de estos coches de ocasión.
Próximas tendencias en el sector de coches de vehículos de ocasión
Se prevé que el incremento de las ventas y el interés en los coches de segunda mano que se ha estado experimentando en los últimos tiempos, sigan siendo constantes. En concreto, las tendencias esperadas por los expertos se verán impulsadas por varios factores, entre los que destacan los económicos, tecnológicos y medioambientales, como los que señalamos a continuación:
1. Crecimiento del mercado de vehículos de ocasión
Ante una situación económica en la que los precios no paran de subir, muchos conductores seguirán optando por vehículos de segunda mano, pues tienen precios más económicos y asequibles.
Por ello, las previsiones apuntan a que se seguirán vendiendo el doble de coches usados por cada coche nuevo que se matricule.
2. Renovación del parque automovilístico
Los datos de 2024 ya apuntaban a que, pese a que los vehículos con más de 10 años siguen siendo una parte importante de las ventas, en los próximos meses la demanda de modelos seminuevos con menos de 5 años de antigüedad seguirá aumentando.
Esto favorecerá la renovación del parque automovilístico con coches más eficientes.
3. Aumento de la demanda de coches híbridos y eléctricos
Dada la creciente concienciación medioambiental, las cada vez más estrictas regulaciones ecológicas y la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), los conductores se ven en la obligación de renovar sus coches, por los que los vehículos usados eléctricos e híbridos serán los más demandados según apuntan las tendencias.
4. Factores económicos
La depreciación a la que están sometidos todos los coches nuevos, junto con sus precios más altos y las facilidades actuales para conseguir financiación para comprar coches usados, hace que estos últimos se hayan convertido en una opción atractiva para los conductores que buscan calidad con un gasto menor.
5. Disponibilidad inmediata y comodidad
La posibilidad de tener el coche usado de forma inmediata, sin tener que esperar los largos plazos de entrega de los vehículos nuevos, es uno de los factores clave más importantes para muchos compradores. Además, la popularización de las compras de coches online y su entrega a domicilio también influirán en el auge del sector de automóviles de ocasión.
Como se puede observar, todas las tendencias apuntan a que el mercado de vehículos de segunda mano en España seguirá creciendo a lo largo del 2025 impulsado por la accesibilidad económica, la demanda de modelos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, así como por ser una opción rápida y cómoda.