Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bancos más grandes de España

Bancos Españoles 2017
19 de julio de 2017
18:11
  • Bancos
  • España
  • Mercados
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

El sector financiero español ha vivido una década de consolidación bancaria muy importante. Por ello, además del listado de bancos más grandes de España, abajo hemos incluido un esquema en el que se puede ver el proceso de consolidación bancaria española, qué bancos han sido absorbidos y por qué bancos.

El top 3 de la banca española está formada por Banco Santander, BBVA y Caixabank. El banco cántabro se encuentra muy distanciado del segundo, tanto por sus 1487,05 mil millones de euros (MM€) en activos globales como por sus activos en España (sumando los activos del absorbido banco Popular), donde suma un total de 464,7 MM€.

En segundo lugar destaca BBVA, banco que tiene la mitad de sus 731,85 MM€ de activos en el extranjero. El tercer banco más grande de España, Caixabank, opera solo en España, región de la que es el segundo mayor banco, prácticamente empatado, pero por encima de BBVA, con 347,9 MM€, frente a 346,4 MM€.

A continuación presentamos un resumen del mapa financiero español, ordenando los bancos más grandes de España según sus activos globales (a 31/12/2016). La capitalización bursátil es de 24 de Marzo de 2017.

Todos los datos están en miles de millones de euros (MM€):

Banco Cotización Activos Globales Activos España
1 Banco Santander 82,22 1487,05 464,70
2 BBVA 45,56 731,85 346,40
3 Caixabank 22,89 347,93 347,90
4 Bankia 11,92 229,10 229,10
5 Banco de Sabadell 9,24 212,51 148,90
6 Bankinter 7,09 67,18 67,18
7 Unicaja 1,95 58,00 58,00
8 Ibercaja No cotiza 57,90 57,90
9 Kutxabank No cotiza 56,60 56,60
10 Abanca No cotiza 48,30 48,30
11 Liberbank 2,87 38,32 41,80

 

Además, en España operan cajamar, el banco familiar banca march y varios bancos extranjeros entre los que destaca ING Direct, con más de 50 mil millones de euros en activos en España.

Consolidación bancaria en España desde el 2008

Desde la crisis financiera de 2008 se ha producido en España una gran consolidación bancaria, pasando de 66 bancos y cajas a tan solo 11 bancos (sin contar cajamar, banca march y los bancos extranjeros).

En la tabla de abajo hemos recogido el esquema de consolidación desde el 2008 al 2017:

Anteriores absorciones

Antes de la crisis financiera del 2008 también se produjeron varias absorciones bancarias en España, resumimos las más relevantes desde el 1990 hasta el 2007:

Fuente: Elaboración propia con AEB (Asociación Española de Banca)

  • Bancos
  • España
  • Mercados
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 19 de julio, 2017
Bancos más grandes de España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La agencia Moody’s advierte sobre una deceleración económica en España tras las elecciones
  • La Bolsa registró su mayor subida en dos años y la «prima» bajó
  • Productos más exportados de Chile
  • España busca el primer puesto como destino turístico a nivel mundial
  • Empresas más grandes del mundo 2017
  • España: ¿Cómo nos afectan las nuevas medidas laborales por el Covid-19? (Parte II)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Miguel

      30 de agosto de 2017 a las 17:19

      Buenas tardes

      Artículo muy interesante y clarificador, aunque creo que han cometido una omisión.

      En lo referente a las Cajas Gallegas, han pasado por alto el origen de Caixanova, procedente de la fusión de Caixa Vigo, Caixa Orense y Caixa Pontevedra.

      Saludos.

      Accede para responder
    2. paulo

      3 de noviembre de 2017 a las 16:06

      Está claro que el Banco Santander tiene el mayor "Botín"

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia