• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bancos más grandes de España

Bancos Españoles 2017
19 de julio de 2017
18:11
  • Bancos
  • España
  • Mercados
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

El sector financiero español ha vivido una década de consolidación bancaria muy importante. Por ello, además del listado de bancos más grandes de España, abajo hemos incluido un esquema en el que se puede ver el proceso de consolidación bancaria española, qué bancos han sido absorbidos y por qué bancos.

El top 3 de la banca española está formada por Banco Santander, BBVA y Caixabank. El banco cántabro se encuentra muy distanciado del segundo, tanto por sus 1487,05 mil millones de euros (MM€) en activos globales como por sus activos en España (sumando los activos del absorbido banco Popular), donde suma un total de 464,7 MM€.

En segundo lugar destaca BBVA, banco que tiene la mitad de sus 731,85 MM€ de activos en el extranjero. El tercer banco más grande de España, Caixabank, opera solo en España, región de la que es el segundo mayor banco, prácticamente empatado, pero por encima de BBVA, con 347,9 MM€, frente a 346,4 MM€.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

A continuación presentamos un resumen del mapa financiero español, ordenando los bancos más grandes de España según sus activos globales (a 31/12/2016). La capitalización bursátil es de 24 de Marzo de 2017.

Todos los datos están en miles de millones de euros (MM€):

Banco Cotización Activos Globales Activos España
1 Banco Santander 82,22 1487,05 464,70
2 BBVA 45,56 731,85 346,40
3 Caixabank 22,89 347,93 347,90
4 Bankia 11,92 229,10 229,10
5 Banco de Sabadell 9,24 212,51 148,90
6 Bankinter 7,09 67,18 67,18
7 Unicaja 1,95 58,00 58,00
8 Ibercaja No cotiza 57,90 57,90
9 Kutxabank No cotiza 56,60 56,60
10 Abanca No cotiza 48,30 48,30
11 Liberbank 2,87 38,32 41,80

 

Además, en España operan cajamar, el banco familiar banca march y varios bancos extranjeros entre los que destaca ING Direct, con más de 50 mil millones de euros en activos en España.

Consolidación bancaria en España desde el 2008

Desde la crisis financiera de 2008 se ha producido en España una gran consolidación bancaria, pasando de 66 bancos y cajas a tan solo 11 bancos (sin contar cajamar, banca march y los bancos extranjeros).

En la tabla de abajo hemos recogido el esquema de consolidación desde el 2008 al 2017:

Anteriores absorciones

Antes de la crisis financiera del 2008 también se produjeron varias absorciones bancarias en España, resumimos las más relevantes desde el 1990 hasta el 2007:

Fuente: Elaboración propia con AEB (Asociación Española de Banca)

  • Bancos
  • España
  • Mercados
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
guest
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz