En la época romana la sal era un bien muy apreciado, principalmente porque era una de las pocas formas que había de conservar la carne.
Por esa época se construyó un camino que conectaba las salitreras de Ostia con la ciudad de Roma, a la cual llamaron la “Vía Salaria”, y a los funcionarios públicos que cuidaban esta ruta se les solía pagar una parte del «salario» con paquetes de sal.
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.
La cantidad de sal que cobraban recibía el nombre de «salarium» de donde derivó después la palabra salario
Deja una respuesta
Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.