Hoy en día podemos sacar dinero en casi cualquier parte del mundo y a cualquier hora, pero esto no siempre ha sido así de fácil, de hecho, es así desde no hace mucho tiempo. Cuando querías retirar dinero debías acudir a la oficina de tu entidad en unos horarios determinados.

El primer cajero automático que tuvo éxito fue instalado en una sucursal del banco Barclays de Londres en 1967. John Sheperd-Barron, un empleado de una fábrica de maquinas de contar dinero, fue el impulsor de esta idea al llegar tarde un sábado a sacar el dinero de toda la semana. Por esas épocas no existían tarjetas de crédito con banda magnética, por lo que el sistema que utilizaban era a través de cheques con material radiactivo, el cliente introducía este cheque marcaba un pin de cuatro números y el cajero le devolvía 10 libras, una cantidad considerable para esa época, por lo que no todo el mundo se lo podía permitir.
La gente que sabe está en el Campus
Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.
Los primeros 1.000 suscriptores tienen un 50% de descuento de por vida, ¡aprovéchalo!
Deja una respuesta
Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.