• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Ahorro cotidiano y sus efectos a largo plazo

AhorrarAhorrar
14 de octubre de 2019
19:57
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 3 min

Una broma circula desde hace tiempo por las redes sociales. La broma en cuestión reza lo siguiente: “me sobra mucho mes al final del sueldo”. Y es que llegar a fin de mes no es una tarea sencilla para una gran parte de la población. Esta es una realidad con la que viven, tanto familias y personas que tienen unos buenos sueldos mensuales, como familias que tienen unos emolumentos mucho más limitados. Tanto si formas parte de un grupo, como del otro, aquí tienes una serie de consejos que te ayudarán a controlar el gasto y a ahorrar un poco de dinero todos los meses.

Conoce tu presupuesto

Durante la crisis de 2008 se instauró el mantra de que los ciudadanos estábamos viviendo por encima de nuestras posibilidades, algo que, en algunos casos, era cierto. Vivir por encima de las posibilidades de cada uno supone tener un nivel de gasto superior al que nos podemos permitir.

Lo principal para poder ahorrar es ser completamente consciente de con cuánto dinero contamos cada mes. Debes ser realista y honesto contigo mismo. Solo así sentarás las bases del ahorro.

Analiza tus gastos mensuales

Tendrás que llevar un control exhaustivo de cada céntimo que gastas al mes. Anota los gastos en una página de Excel, en un cuaderno, un folio… donde te sea más cómodo llevar el control, pero apunta todos y cada uno de los gastos que tengas.

Una vez que lo hayas hecho, crea distintas categorías del tipo “alquiler/hipoteca”, “luz”, “agua”, “supermercado”, “teléfono/internet”, “transporte”, etc. Estas son solo algunas de las muchas categorías en las que puedes dividir tus gastos.

Qué gastos son prescindibles

Una vez que hayas desglosado el gasto mensual llega el momento de estudiar qué gastos son prescindibles y cuáles no o en qué puedes gastar menos dinero.

A la hora de entrar a valorar eso, cada persona tiene sus propias prioridades. Hay para quien el gimnasio es imprescindible y hay quien lo paga y no lo pisa. Quizás estés pagando una suscripción a un canal de vídeo que apenas usas. Deshazte y/o limita aquellos gastos que no te aportan nada. Se trata de que optimices cada céntimo que gastas.

Un ahorro, por pequeño que sea, es un ahorro

10 céntimos pueden parecer una tontería insignificante, pero si vas sumando 10 céntimos de aquí y 10 céntimos de allí, terminarás alcanzado un ahorro diario de varios euros. A final de año, esos insignificantes céntimos que has ido despilfarrando pueden suponer cientos de euros adicionales. Algo a lo que no se puede renunciar, sobre todo aquellas economías que van justas.

Busca/contrata las mejores ofertas

Una manera de ajustar tu presupuesto es ahorrando en artículos cotidianos, pero también comparando precios de gasolineras, servicios de telefonía, comisiones bancarias… Quédate con aquellos productos y compañías que satisfagan tus necesidades al mejor precio.

La lista de la compra

Llevar la lista de la compra el supermercado es la mejor manera de gastar la menor cantidad posible. Los supermercados están diseñados para fomentar el consumo. Lleva tu lista y limítate a comprar lo que has escrito en ella, que es justo lo que necesitas. Todo lo demás serán gastos innecesarios y prescindibles.

Ten en cuenta que tu ahorro privado depende solo de ti, así que deberás tener fuerza de voluntad y ser estricto con tus gastos.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.