• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Edificios con corazón

Park GuellPark Guell
19 de julio de 2019
09:41
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 3 min

El centro histórico de las ciudades ha cambiado, para nuestro estudio nos vamos a centrar sobre la ciudad de Barcelona. Aunque la fisonomía de sus calles se mantiene, se nota desde hace un tiempo que está de estreno. Hablamos de los edificios que han sido rehabilitados, que con el mismo suelo, lucen corazones jóvenes y remozados en su interior, y que son la envidia de los edificios contiguos.

Por la ubicación de estas fincas, muchos de estos edificios en venta, cuentan con un pasado cargado de historia, y que ahora dejan en la memoria para mirar a un futuro cargado de proyectos.

Nos detendremos ahí, en la viabilidad que ofrecen la rehabilitación de edificios según el uso al que puede ser destinado.

Existen empresas como Second House dedicadas a la venta de edificios, empresas especializadas en estas operaciones que le acompañarán en todo el proceso si usted es propietario de uno de estos inmuebles o es inversor. Este tipo de empresas pueden ofrecerle los siguientes servicios:

-Realizarán un estudio económico y de rentabilidad, buscarán, localizarán , comprarán si es el caso y rehabilitarán el edificio más idóneo.

-Se encargarán de los trámites jurídicos, financieros y legales.

 -Le realizarán propuestas de viabilidad e incluso concluirán con las gestiones para la explotación del negocio al que ha sido destinado, o de la gestión de la venta – utilizando técnicas de Housestanding- de la propiedad.

Es decir, se adaptan a las necesidades reales que requiera la operación, así que nunca ha sido tan fácil la venta de edificios en Barcelona.

Es casi automático pensar que estos edificios son céntricos y que van a ser destinados a viviendas, pero no siempre es así. La ubicación buscada puede ser más en un lugar estratégico que en el centro de la ciudad, y el destino puede ser distinto al que pudiéramos pensar.

Le presentamos otros usos muy habituales:

  • Viviendas residenciales de lujo o diseñadas para otro tipo de público, los Millennials, que también están revolucionando el mercado inmobiliario. Viviendas muy tecnológicas y eficientes, con espacios de coworking entre otras características.
  • Hoteles. Muchas compañías turísticas, cadenas hoteleras o independientes, más que obra nueva, buscan edificios con historia para reconvertirlos en hoteles. Esta industria maneja cifras de un gran impacto económico.
  • Apartamentos turísticos. Están acaparando una gran parte del mercado en este sector. Destinar edificios completos para este uso está siendo muy común.
  • Oficinas.Estos edificios son un emplazamiento muy acertado para actividades económicas y de negocios.
  • Espacios multifuncionales. Un abanico de posibilidades para exposiciones, conferencias, museos; espacios para recreos artísticos, creativos o de vanguardia.
  • Sede de empresas corporativas Debido al crecimiento de la plantilla de personal o en otras ocasiones, por la necesidad de la unificación de espacios y oficinas, cada vez es más habitual que grandes grupos empresariales sobre todo de las ramas tecnológicas, logística, publicidad o industria farmacéutica, apuesten por estas sedes en edificios emblemáticos, y este tipo de operaciones van incrementando las cifras de crecimiento de negocio en las actividades inmobiliarias.

Así pues, podemos observar como la compra venta de edificios y su posterior rehabilitación para distintos usos, genera un motor económico que desemboca en un cambio del modelo arquitectónico, social y cultural de la ciudad y la tendencia es que vaya en aumento.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.