Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Alemania lucha por reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres

Hombres Mujeres Trabajo
9 de enero de 2018
09:21
  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia
Lectura: 3 min

Los países desarrollados han elaborado leyes para luchar contra las importantes diferencias salariales que existen entre hombres y mujeres. Sin embargo, la diferencia entre los sueldos cobrados por hombres y mujeres sigue siendo una realidad y una asignatura pendiente. Tratando de cumplir con el principio de igualdad salarial, Islandia y Alemania han implementado una serie de medidas muy novedosas.

Estas iniciativas hacen hincapié en la transparencia, para que de ese modo, las trabajadoras puedan conocer los salarios de sus compañeros masculinos. Precisamente Islandia es el país más avanzado del mundo en materia de igualdad y acaba de aprobar una ley que obliga a publicar a las empresas de más de 25 trabajadores los salarios de sus empleados y empleadas. Aquellas compañías que no cumplan con el principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres serán sancionadas con multas.

Grandes diferencias salariales entre hombres y mujeres

Alemania tampoco se queda atrás. La diferencia entre los salarios percibidos entre hombres y mujeres es uno de los grandes problemas en el mercado laboral alemán. Frente al 16,3% de la media europea, la brecha se sitúa en el 21% en Alemania. Para tratar de poner freno a este despropósito, una nueva ley facilita que las trabajadoras alemanas conozcan los sueldos de sus compañeros, siempre y cuando formen parte de una empresa con una plantilla superior a los 200 empleados.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ahora bien, hay que compatibilizar transparencia y privacidad. Por ello, en lugar de indicarse el nombre de cada trabajador y cuánto cobra, las empresas aportarán el salario medio que perciben los empleados del mismo nivel.

Esto no queda aquí. La legislación alemana no se limita e imponer obligaciones de tipo informativo. Alemania ha dado un paso más en la batalla por la reducción de la brecha salarial, pues las empresas que cuenten con más de 500 empleados deberán emitir un informe con todas las actuaciones que se van a llevar a cabo para reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

Bien es cierto que Alemania es una economía en la que predominan las pequeñas y medianas empresas, por lo que se calcula que el impacto de la legislación alemana afecte a unas 18.000 empresas.

¿Cuál es la causa de la brecha salarial?

Pero, ¿cuál es el origen de semejantes iniciativas en la lucha contra la brecha salarial? En Alemania la brecha salarial es la tercera mayor de Europa y cómo anteriormente exponíamos se sitúa en el 21%. Los alemanes solo se sitúan por detrás de Estonia (28,3%) y Austria (22,9%), por lo que urge ponerse manos a la obra para eliminar las importantes diferencias entre los sueldos de hombres y mujeres.

Otro de los motivos que explican la brecha salarial es que las mujeres suelen realizar trabajos a tiempo parcial con mayor frecuencia que los hombres. También es cierto que las mujeres tienen una menor presencia en los puestos directivos y por tanto cobran sueldos menores. A pesar de todo, hay que reconocer que en puestos de mismo nivel la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres se sitúa en el 7%.

Además de las obligaciones informativas y de actuación, el Parlamento alemán también aprobó una ley para lograr una mayor presencia de la mujer en cargos directivos. En este sentido, las empresas de más de 2.000 trabajadores tienen la obligación de contar con al menos un 30% de mujeres en sus consejos de administración, de lo contrario, se enfrentarán a sanciones.

  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz