• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Amazon se convierte en un aliado estratégico de la marca España

Marca España
6 de julio de 2017
12:23
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 3 min

Años atrás, la marca España era promocionada a través de sus excelentes productos gastronómicos y sus destinos turísticos. Sin embargo, esos tradicionales reclamos han quedado atrás. El gigante de la distribución y del comercio electrónico, Amazon ha pasado a ser embajador de la marca España. A continuación analizamos el impacto de esta compañía estadounidense de comercio electrónico en la promoción de la marca España.

En nuestra sociedad de las tecnologías y la información, los gigantes de la distribución digital como Amazon permiten llegar a millones de consumidores. Prueba de ello es que Amazon ofrecerá al público productos típicos españoles como vinos, aceites e ibéricos en dos mercados con excelentes oportunidades de negocio como son Alemania y Reino Unido.

Todo ello se ha plasmado en un acuerdo firmado con un organismo tan importante como es el Instituto de Comercio Exterior. En este sentido, hay que recalcar que es la primera vez que un ente público español suscribe una alianza con una empresa del tamaño de Amazon para la promoción de las compañías españolas en el extranjero.

A través de la tienda “Food&Wine from Spain”, británicos y alemanes podrán acceder fácilmente a los mejores productos de la gastronomía española. Tanto británicos como alemanes valoran muy positivamente los vinos y los alimentos de España, si a ello sumamos que la plataforma presenta un manejo muy sencillo, podemos afirmar que la entrada de los productos españoles en grandes mercados presenta muy buenas perspectivas.

Poder contar con un distribuidor del tamaño de Amazon no solo favorece considerablemente la penetración en mercados como Reino Unido y Alemania, si no que lo facilitará en cualquier parte del mundo.

Un futuro muy prometedor

El acuerdo alcanzado con Amazon permite una alianza que va más allá de las operaciones de venta, pues ayuda a una mejor promoción de los productos españoles. Estamos claramente ante una estrategia de internacionalización. Esta alianza con Amazon permitirá a las pymes españolas llegar a nuevos mercados y experimentar una notable expansión.

Prueba del esperanzador horizonte para las empresas españolas es que desde que en 2015 se abrió la tienda de alimentos de Amazon, sus exportaciones se han duplicado. Por añadir otro dato, las ventas online superaron los 200 millones de euros en el año 2016. Se estima que las cifras de exportaciones de las empresas españolas mejorarán cuando la tienda “Food&Wine from Spain” comience su andadura.

Un sistema de compra sencillo y directo

Así pues, Amazon se ha convertido en un socio estratégico que contribuye a la internacionalización de las empresas españolas. Todo ello a través de un sistema de compra sencillo y directo para los clientes. Los consumidores internacionales podrán encontrar fácilmente productos como aceites, jamón, embutidos, vinos, conservas, platos preparados y otras bebidas alcohólicas. Por otra parte, la oferta de productos irá aumentando según vayan sumándose al catálogo nuevos productos y marcas.

Otra de las grandes ventajas será que los clientes podrán recibir los productos que demanden en un plazo de 24 horas sin gastos de envío. Esta opción estará disponible para los clientes de Amazon Prime.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de julio, 2017
Amazon se convierte en un aliado estratégico de la marca España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • En España es más fácil recibir la prestación por desempleo que en el resto de la OCDE
  • El FMI solicita a España incentivar planes de pensiones privados, una oportunidad única para las gestoras
  • La digitalización potencia la cultura
  • Los grandes desequilibrios que dejará el Coronavirus en la economía
  • España recauda más y marca récord, pero a menor ritmo
  • ¿Cómo puedo sobrevivir a la inflación?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate