Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La banca argentina toma posiciones ante una posible aceleración del préstamo

300px Argentina Flag Icon.svg
17 de marzo de 2016
15:00
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Argentina
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

300px-Argentina_flag_icon.svgEl crecimiento de la banca argentina puede ser un factor clave para garantizar la estabilidad de la economía y alcanzar un sostenimiento del crecimiento económico.

Las reformas gubernamentales que se están llevando a cabo podrían impulsar a medio plazo un aumento de la demanda de crédito privado hasta máximos de 16 años. Los bancos argentinos están tomando posiciones para esa potencial explosión de préstamos.

Banco Santander Río, el banco extranjero más grande del país, comenzó a ofrecer recientemente una tasa del 4 por ciento anual para los depósitos en dólares a 30 días. Es una clara apuesta para ganar cuota de mercado fomentando el ahorro de los argentinos que, desanimados por anteriores crisis, se estima que esconden debajo de sus colchones, en el exterior y en sus cajas de seguridad la nada despreciable cifra de 200.000 millones de dólares.

En el corto plazo la situación es algo complicada, con la depreciación del peso, la alta inflación y las elevadas tarifas eléctricas. Sin embargo, la mayoría de los bancos están muy bien capitalizados, con fuertes tasas de capital y con mucha disponibilidad de liquidez, lo que sumado a la aceleración de la demanda supone un enorme potencial de crecimiento del sistema financiero argentino.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Para ello, el gobierno argentino debe superar varios retos, empezando por cumplir con sus proyecciones de crecimiento económico, y así recuperar tanto la confianza de los argentinos en el sistema financiero, como la confianza de los inversores extranjeros en la economía argentina.

Es importante tener en cuenta que cuanto mayor sea la inclusión financiera mayor será el acceso a bienes y servicios de los ciudadanos, lo que lleva a un mayor consumo, mayores posibilidades de ahorro y un mayor crecimiento económico.

El redactor recomienda: Ranking de los bancos más grandes de Argentina

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Argentina
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 17 de marzo, 2016
La banca argentina toma posiciones ante una posible aceleración del préstamo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capital cliente
  • Latinoamérica en la cúspide del comercio mundial
  • Principales afectados y favorecidos del petróleo barato
  • El turismo en Madrid crece aunque no gasta el dinero suficiente
  • Acuerdo en Bruselas para evitar el Grexit
  • Jose María O’Kean «La transformación digital de las empresas será fundamental para competir»
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia