Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

BEPS: el freno a la evasión fiscal de las multinacionales

Beps
18 de noviembre de 2015
19:20
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

beps

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) acaba de presentar diferentes propuestas para llevar a cabo una reforma integral de la normativa tributaria internacional y garantizar así un entorno fiscal de mayor transparencia.

BEPS (Base Erosion and Profit Shifting, en inglés) define un proyecto que nace en 2013, promovido por la OCDE y el G20. Conocido como el plan Erosión de Bases Imponibles y Deslocalización de Beneficios, se marca como objetivos tanto crear un conjunto coherente de normas fiscales internacionales como garantizar que las grandes empresas tributen en aquellos países en los que están generando valor.

Sin embargo, este último cometido pone en tela de juicio muchas estructuras surgidas desde hace más de veinte años, basadas en una atribución de beneficios -que ahora resulta excesiva- a actividades localizadas en determinados países; además, existe un vacío legal sobre la determinación del valor añadido generado en cada jurisdicción.

Es decir, la falta de coherencia entre los sistemas fiscales de los países pone de manifiesto la carencia de una normativa adecuada; y debido a ello, la OCDE lleva dos años trabajando en propuestas globales que persiguen la creación de un entorno fiscal homogéneo y sin huecos.

En otras palabras, el término BEPS pretende impedir estrategias de planificación fiscal utilizadas para, aprovechando las discrepancias existentes entre los sistemas fiscales nacionales, cambiar artificiosamente los beneficios a lugares de escasa o nula tributación, donde la empresa apenas realiza actividad económica alguna, lo que le permite eludir casi por completo el impuesto de sociedades.

Propuestas BEPS

El primer conjunto de informes sobre BEPS fue publicado en septiembre de 2014 e incluye una serie de medidas que proporcionan a los países las herramientas que necesitan para asegurar que se graven las ganancias allá donde se lleva a cabo la actividad económica y donde se crea valor, a la vez que ofrecen una mayor seguridad a las empresas a través de la prevención de conflictos relativos a la aplicación de las normas fiscales internacionales y la normalización de las obligaciones de los contribuyentes.

Junto a esto, la OCDE acaba de presentar -en octubre de 2015- el paquete definitivo de propuestas para llevar a cabo una reforma «integral, coherente y coordinada» de la normativa tributaria internacional y frenar así la elusión fiscal por parte de empresas multinacionales. Entre ellas se distinguen la mejora de la coherencia de los estándares impositivos internacionales, el refuerzo de su focalización en la sustancia económica y la garantía de un entorno fiscal de mayor transparencia.

Elementos clave de la estrategia BEPS

  • Diferentes países en desarrollo -como Albania, Jamaica, Kenya, entre otros- son invitados a participar en las reuniones del órgano de toma de decisiones clave del proyecto BEPS -el Comité de Asuntos Fiscales (CFA)- y de sus grupos de trabajo técnicos.
  • Cinco redes regionales organizadas de la política fiscal y funcionarios de la administración coordinan un diálogo estructurado con un grupo de países en desarrollo sobre cuestiones de BEPS.
  • Las redes regionales apoyan la aplicación práctica de las medidas de BEPS y algunos de los temas prioritarios para los países en desarrollo -incentivos fiscales y de precios de transferencia de datos comparables- que están fuera de la acción BEPS.

No hay que olvidar a este respecto que el proyecto BEPS es especialmente importante para los países en desarrollo porque dependen en mayor medida de los ingresos por impuestos societarios, sobre todo los de las empresas multinacionales.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 18 de noviembre, 2015
BEPS: el freno a la evasión fiscal de las multinacionales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué Estados Unidos abandonó el patrón oro?
  • Las compras navideñas online son la nueva tendencia
  • El Tratado de Versalles, un fiasco económico
  • La necesidad de enseñar emprendimiento en las aulas
  • Confesiones sin escrúpulos en Goldman Sachs
  • ¿Qué le espera a México con Joe Biden?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia