Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Algo está cambiando en el mercado del petróleo

Petroleo Barato
27 de enero de 2016
18:13
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

petroleo barato

A muy corto plazo, la solicitud energética la liderarán esencialmente China, Asia del sureste, África y Oriente Medio, al tiempo que debería declinar en la Unión Europea (-15%), Japón (-12%) y Estados Unidos (-3%).

Los productores de petróleo rivales de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) están cuestionando la estrategia llevada a cabo hasta el momento por el grupo, cimentada en los bajos costes del crudo. Así, la demanda del petróleo de la OPEP caerá en el año 2020 debido a la potente oferta de la competencia, como la que desempeñan las compañías estadounidenses.

Concretamente, el grupo exportador estima que su suministro de energía alcanzará 30,7 millones de barriles por día (bpd) en 2020, una cifra inferior a los 30,9 millones de bpd que tiene establecidos para el año próximo. Es más, la demanda prevista de la OPEP en 2020 es de aproximadamente 1 millón de bpd menos de lo que está produciendo actualmente.

La cuestión es que, en apenas 18 meses, el crudo ha perdido más de la mitad de su valor; una coyuntura que ha impulsado el consumo a medio plazo, pero que según manifiesta la OPEP, irá perdiendo fuerza a medida que el tiempo transcurra. Pese a todo, las perspectivas de futuro de la organización han mejorado puesto que en su última revisión de negocio, realizada en 2014, se esperaba que la demanda por su crudo disminuyera a 29 millones de bpd en 2020, es decir, más de un millón de diferencia al alza con los millones que realmente alcanzará.

El precio del petróleo ronda los 30 dólares/barril

La AIE (Agencia Internacional de Energía) afirma que el mercado del petróleo debe ajustarse progresivamente en torno a los 80 dólares por barril en el año 2020 a través de una oferta menos abundante; asimismo, no descarta un largo periodo de precios bajos.

Esta situación, al contrario de lo que pueda parecer, no satisfará necesariamente a los consumidores, ya que advierte: “los beneficios económicos se ven contrarrestados por una dependencia creciente de Oriente Medio para las importaciones de crudo y por el peligro de un brusco repunte de los precios si las inversiones se siguen reduciendo”.

Los precios del petróleo se encuentran actualmente rondando la barrera de los 30 dólares/barril, debido a la ofensiva comercial de la OPEP, que inunda el mercado de crudo para contrarrestar el auge de los hidrocarburos de esquisto en Estados Unidos. Sin embargo, fuentes cercanas a la OCDE aseguran que este desplome de los precios reestablecerá el equilibrio del mercado al impulsar la demanda y reducir la producción futura.

Como resultado, la oferta de los países no miembros de la OPEP alcanzará un poco más de 55 millones de bpd antes de 2020, mientras que la del grupo petrolero debería ser impulsada por Irán e Irak. De hecho, la demanda aumentará 900.000 bpd por término medio anual hasta 2020, y alcanzará 103,5 millones de bpd veinte años más tarde, contra los 92,7 millones de 2014, aunque su crecimiento pueda ser frenado por la subida de los precios, la reducción de los subsidios públicos a los hidrocarburos y el desarrollo de los carburantes alternativos.

En definitiva, el mayor consumidor de petróleo, Estados Unidos, experimentará una de las mayores disminuciones mundiales de la demanda desde 2013 hasta 2040 junto con la Unión Europea. Mientras, China se convertirá en el mayor importador de petróleo del mundo antes de 2020 e India, en el segundo en torno a 2035.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 27 de enero, 2016
Algo está cambiando en el mercado del petróleo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué el Deutsche Bank está siendo investigado por lavado de dinero?
  • ¿Está Portugal ante la amenaza de una nueva burbuja inmobiliaria?
  • El desempleo en Colombia sube al 12,8% y la economía se tambalea
  • ¿Cómo se mantiene económicamente un equipo de Fórmula 1?
  • La deuda de Estados Unidos sigue imparable: luz verde al aumento del techo de deuda
  • Momentos decisivos para el Ibex 35
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia