Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Cómo conciliar el emprendimiento y la vida familiar?

Parents And Their Children Are Looking At Camera.
19 de septiembre de 2019
17:40
  • Actualidad
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

Vivimos en un mundo donde emprender está de moda, y eso repercute en la vida familiar. El trabajo tiene gran protagonismo, pero eso no significa tener que pasar la mayoría del día dedicado a la jornada laboral.

Si bien es cierto que emprender es algo que implica mucha dedicación, especialmente al inicio cuando se acumulan las más diversas tareas, no hay que olvidar que se escoge este camino en muchas ocasiones para poder conciliar mejor la vida personal y laboral.

Las extensas jornadas laborales pueden perjudicar la vida personal de los emprendedores. Por este motivo, es importante poner en marcha una serie de pautas para poder conciliar mejor ambas opciones.

Emprendimiento social

Pasos para conciliar la vida laboral y personal

Si has decidido emprender, seguro que has pasado por las más diversas etapas: hacer todo tú si no cuentas con ayuda o poder de delegar, un caos inicial a la hora de organizarte, muchas horas enfocado en tu proyecto, pocas horas dedicadas a tu vida personal.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Esto al inicio es algo habitual, pero es necesario armar un buen plan y organizarte para que emprender te ayude a conciliar tu vida personal, y no a la inversa.

Estas son algunas pautas fundamentales para ello:

  • Planifica tu calendario: La organización es esencial ya que de esta forma vas a poder planificar tus actividades y dedicar tiempo a tu vida personal. Hay varias formas de hacerlo: mensual, semanal y diario. Incluso a veces se hace a años vista. Lo importante es que si lo haces podrás saber el tiempo de dedicación que necesitarás, y además ver todo el tiempo libre que tienes para disfrutarlo en familia. Una buena agenda y una selección de actividades concretas diarias te ayudará a tener tiempo libre y organizarte.
  • Delega tareas: En cuanto puedas, hazlo. Si bien al principio puede ser algo complicado, poco a poco te darás cuenta de la necesidad de dedicarte a tu especialización y dejar estas tareas para aquellos especialistas con los que pretendas colaborar. Eso hará crecer tu empresa, y además podrás enfocar tu energía en lo que realmente te gusta y eres bueno.
  • Aprende a decir no: Una de las cosas más complicadas es decir no porque siempre vas a pensar en cómo le afecta a la otra persona. Pero debes pensar en cómo te afecta a ti, y decir no, poner ciertos límites es saludable para todo el mundo. Piensa en tu tiempo y en tu vida que se verán afectados si dices que sí a todo.
  • Aprende a desconectar: Muy importante dejar el trabajo en la oficina. Si has emprendido y trabajas en casa, lo ideal es que dediques un espacio para ello y cuando termines cierres la puerta a modo simbólico o desconectes el teléfono del trabajo para centrarte en tu vida persona, única y exclusivamente. Que seas emprendedor no significa que estés disponible las 24 horas del día. El poder tener dos líneas telefónicas (personal y laboral) te ayudará a no tener que estar pendiente del trabajo en cada momento, y define tus horarios para darlos a conocer a tus clientes.
  • Deja tiempo para tu vida personal: En tu calendario, debes dejar tiempo para dedicarlo a tu familia, actividades, deporte o aquello que te guste. No sólo incluyas las tareas de trabajo, sino que debes poner también la dedicación a tu vida personal. Eso te ayudará a verlo con más claridad y dividir tus horarios. Si lo haces así conseguirás estar centrado en cada aspecto.

Con estas pautas aprenderás a conciliar tu vida laboral y personal mucho mejor. Emprender un proyecto es algo muy motivador, pero nunca hay que perder de vista el poder equilibrar todos los aspectos de tu vida, y repartir tu tiempo de modo que disfrutes tanto de tu trabajo como de tus momentos de ocio.

  • Actualidad
Rosario Peiró
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}