Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cómo es mejor ahorrar para mi plan de pensiones

Achievement 18134 640
12 de mayo de 2016
20:15
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

achievement-18134_640

Los planes de pensiones son la fórmula más extendida para planificar el ahorro de cara a la jubilación. Sus beneficios fiscales y la apuesta comercial de la banca para su venta los convierten en el producto universal para la inversión a largo plazo.

Las opciones a elegir son muy variadas: hay planes arriesgados para invertir en Bolsa, otros más conservadores que colocan los ahorros en renta fija -aunque no hay que olvidar que también se puede perder dinero con esta alternativa-; aquellos que se adentran en bonos autonómicos, mixtos, etc. Ante el amplio abanico financiero que se abre, ¿qué criterio hay que emplear?

Uno de los principios básicos que citan los expertos es apostar por la renta variable cuando queda mucho tiempo para la jubilación, y por la renta fija si quedan pocos años; es decir, dado que los traspasos de planes de pensiones no tienen ningún tipo de penalización fiscal, un trabajador puede empezar en renta variable -invirtiendo parte del ahorro en Bolsa porque, aunque pueda experimentar pérdidas temporales, los mercados tienen habitualmente una tendencia positiva- y buscar el refugio de los planes más conservadores cuando le queden, por ejemplo, cinco años para jubilarse.

Las gestoras de planes administran productos que realizan esa misma dinámica -más renta variable al principio y más renta fija al final-, convirtiéndose en una buena alternativa para aquellos ahorradores que tienen poco conocimiento del mercado financiero o, en su caso, falta de tiempo o interés. También existe la posibilidad de invertir a través de planes garantizados, en los que la gestora se compromete a restituir al menos el dinero aportado.

Saber combinar las distintas fórmulas de ahorro

Los expertos señalan que “para una planificación financiera de cara a la jubilación, lo óptimo es ajustar los diferentes instrumentos encaminados al ahorro para que puedan complementarse unos con otros y adaptarse a los distintos perfiles de riesgo por los que puede pasar el ahorrador a lo largo de su vida”.

Los fondos de inversión pueden ser una de las mejores opciones para refugiarse en tiempos de volatilidad, ya que permiten traspasos de un producto a otro sin tributar. Otra fórmula indicada son los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), que permiten constituir una renta vitalicia asegurada y tienen como finalidad ir pagando primas para acumular un capital a lo largo del tiempo.

Igualmente, hay que subrayar la importancia de los seguros de ahorro como complemento a un plan de pensiones ya en los años previos al momento de la jubilación, puesto que ofrecen más rentabilidad que otras medidas a cambio de elevar la permanencia. Por último, los planes de previsión asegurada (PPA) logran generar un beneficio económico determinado.

Consejos financieros a la hora de la jubilación

  • Busque el plan de pensiones de la entidad financiera o aseguradora que ofrezca mayor rentabilidad a su dinero.
  • Invierta su dinero de manera segura; para ello, deberá consultar con un asesor financiero que le ayude a decidirse por los productos que más le convengan.
  • Si tiene posibilidades, investigue las fórmulas que le permitan realizar aportaciones adicionales a su plan de pensión o de ahorro.
  • Trate de liquidar todas las deudas antes de la edad de jubilación. Si tiene una hipoteca cuyo pago se extiende más allá de la fecha de su retiro, intente pagarla antes.
  • Si llegado el día todavía no ha logrado seguridad financiera, prorrogue su vida laboral hasta la edad máxima permitida.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 12 de mayo, 2016
Cómo es mejor ahorrar para mi plan de pensiones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El metro más antiguo del mundo sigue batiendo récords de usuarios
  • Panamá pone fin al secreto bancario
  • ¿Por qué es importante proteger los contenidos en internet?
  • La expansión económica de China permitirá que su moneda se equipare con el dólar en 2020
  • Los precios siguen bajando en Marzo, pero no tanto
  • ¿Cuáles son los ladrones de tiempo más habituales?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia