Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo funciona un banco sin personal?

Banco Sin Personal
29 de junio de 2019
10:42
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

China lidera el mercado de las tiendas sin personal y ya ha abierto el primer banco sin personal, manejadas únicamente por robots que se suman a las que tiene Bank of America en EEUU.

La inteligencia artificial también está transformando el mundo de las finanzas y la tendencia a la deshumanización de los servicios es un hecho.

Operativa de un banco sin personal

Por lo que se ha podido apreciar en las sucursales más modernas del China Construction Bank (CCB) o Bank of America, para entrar al banco, el cliente puede abrir la puerta con código QR y ser reconocido a través de un escáner facial. Una vez dentro, un robot analizará sus peticiones y le redireccionará al lugar que corresponda:

Escaner Facial Banco
  • A un cajero automático para realizar operaciones que habitualmente solía hacer un empleado de banca.
  • A una sala de realidad virtual, donde mediante vídeos tutoriales le ayudarán a conocer la operativa bancaria que ahora debe realizar por sí solo, como por ejemplo; abrir una cuenta bancaria, realizar un ingreso, cambio de divisas o transferencia.

En cualquier caso, tendrá habilitado un chatbot, incluso puede que con algún robot humanoide, al que preguntar dudas y obtener respuestas personalizadas sobre los temas más frecuentes.

La deshumanización total todavía no será posible y en un banco sin personal, continúa habiendo algunos guardias de seguridad en la oficina. Así como existe ayuda remota mediante video llamadas a empleados humanos para cuestiones que a través de los robots de la oficina no ha sido posible.

Respecto a los clientes de alto nivel patrimonial, siempre podrán acudir a una sala privada con asistencia remota de otros empleados, ya que suelen tratar temas sensibles o de alto impacto económico y prefieren este sistema antes de la validación total de un banco completamente automatizado.

¿Los robots están destruyendo el empleo en la banca?

Esta es una cuestión que nos planteamos últimamente y que en Economipedia ya hemos analizado.

En este caso, realmente la figura del gestor de banca continúa siendo necesaria e imprescindible para solventar un gran número de operaciones y preguntas. La banca y las finanzas son sectores complejos y de los más difíciles de automatizar. Aun así, se están implantando numerosas acciones que ya realizan los robots y los clientes por sí solos. Es cierto que un gran número de empleados de la banca se están viendo afectados por estas medidas que ahorran costes de personal, aumentan la productividad y modernizan el sector.

Desde otra perspectiva, en realidad la figura del cajero de banca es la que está desapareciendo al igual que desaparecerá el cajero del supermercado. Sin embargo, el asesor de banca personal o patrimonial o el gestor de carteras seguirán existiendo y además, deberán reinventarse y actualizar sus conocimientos de los sistemas informáticos que utilizarán.

Con estos nuevos métodos, se ponen en valor otras profesiones como la de asistentes o atención al cliente para informar y ayudar a los usuarios con dudas o problemas en los sistemas operativos. Y surgen nuevos empleos como los analistas de datos que serán los profesionales del futuro de la banca y otros muchos sectores, ya que son ellos los que ayudarán a mejorar los procesos e investigar nuevos mercados y fórmulas de llegar al cliente. Pero si hay un empleo clave en toda esta revolución informática de la banca, es la del programador de robots en el sector de financiero.

De hecho, son necesarios un gran número de programadores y analistas financieros que ayuden a entender esta lógica y automatizar el sistema, que va implementando funciones poco a poco pero aún debe mejorarse en muchos aspectos y para ello siempre será necesario que el cerebro humano esté detrás.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 29 de junio, 2019
¿Cómo funciona un banco sin personal?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Una sociedad sin efectivo y sin economía sumergida, pero sin intimidad
  • España: La inversión extranjera directa (IED) registra su peor trimestre desde 1993
  • La increíble historia del milagro económico de Corea del Sur
  • ¿Cómo será el planeta (y la economía) tras el Coronavirus?
  • ¿Qué pueden aprender los bancos de Alibaba?
  • ¿Cómo nos acerca a la economía el Monopoly?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia