Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo gana dinero Google?

Google
2 de mayo de 2014
15:16
  • Actualidad
  • Negocios
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 3 min

Nada más y nada menos que el Presidente de la compañía, planteó esta pregunta, en una reciente carta a sus lectores, esperemos que retóricamente, ya que seguramente conozca al dedillo las finanzas de su empresa.

GoogleEn el informe anual declaraba que la principal fuente de ingresos de Google es la publicidad online efectiva, siendo ésta un 96% de sus ingresos.

Cuando crearon la compañía allá por 1998, otros buscadores como Ask parecía que iban a ser los buscadores punteros, pero solo dos años después Google era ya un referente padre, comenzando su vertiginoso camino, hasta la que hoy en día es una de las empresas más grandes del mundo. ¿Cómo llegó hasta ese punto?

Google Adwords. Cuando google ya era conocida como un motor de búsqueda, en el año 2000, la empresa se dio cuenta que si la gente entraba en un buscador escribiendo unas palabras concretas, poca gente iba a pasar a la segunda página. Por lo que muchas empresas estarían dispuestas a pagar por tener un sitio en esa privilegiada primera página.

Imaginemos que tienes una panadería en Toledo, por ejemplo. Seguro que pagarías por un sitio que visitaran solo personas que estén buscando las palabras “panadería” + “Toledo”, es decir, gente que está buscando una panadería en Toledo.

Google Adwords suele operar por coste por clic, es decir, cada vez que alguien pinche en tu enlace les tienes que pagar una cantidad prefijada. Si nadie hace click en tu página, no les pagas nada, caso que muy raramente se da en la realidad.

Para los accionistas de Google este método es todavía mejor, debido a que sale más arriba quién está dispuesto a pagar más, a través de subastas. Tal vez, panadería en Toledo no sea una de las más palabras más saturadas, pero imagine lo que está dispuesto a pagar la gente por salir en primera línea de palabras como “Hotel en Madrid”, “apuestas online” y todo este tipo de negocios.

Pero, aún hay más. Otra de las gallinas de los huevos de oro se llama Google Adsense. Esta plataforma actúa como intermediario entre los anunciantes y los propietarios de páginas web, permitiendo a los propietarios de páginas web unirse a la red de Google y publicar anuncios de los otros, donde los alogaritmos de google hacen todo el trabajo, insertando la publicidad que interesa a la persona que está navegando por la red.

Según el último informe financiero de Google, sus ingresos por publicidad provienen en un 70% de Adwords y el resto de Adsense.

El resto de aplicaciones de Google, como Google maps, gmail, docs, google +, google earth y demás, aparte de ser servicios muy útiles para la gente, no pretenden nada más que asentar una base sólida de la compañía, para que la gente pase más tiempo en Google y así ellos puedan conocer mejor nuestros gustos, nuestros intereses, con quién te relacionas y hasta dónde has estado. Todo ello para que hagas más clicks en los anuncios y así ganar dinero.

  • Actualidad
  • Negocios
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 02 de mayo, 2014
¿Cómo gana dinero Google?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Es cierto que la guerra es buena para la economía?
  • La reunión del G20 se salda con una multitud de acuerdos entre las que destaca el compromiso por el libre comercio mundial
  • ¿Cómo se miden las audiencias de los medios de comunicación?
  • El Tribual de Justicia de la Unión Europea obliga a igualar la indemnización de los contratos temporales e indefinidos
  • Argentina y la ley de la bicicleta
  • Consecuencias económicas de las elecciones anticipadas en Reino Unido
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. josemari

      23 de julio de 2015 a las 11:02

      Pues tiene que ser que soy inmune o refractario a la publicidad. Ahora me doy cuenta del aluvión de anuncios que están apareciendo en esta misma página. Lo que me resisto a creer es que alguien (o todos?) pinchen alguno de ellos. No recuerdo haber comprado nunca nada anunciado en Google. Así, que no me lo creo. Tiene que haber algo inconfesable en los exagerados ingresos de Google. En caso contrario sería la primera vez que una multinacional capitalista de estas caracterìsticas tuviera un negocio tan pulcro. Acaso somos ángeles?. Yo no desde luego. A ver si al final Dios existe…y es Google.

      Accede para responder
    2. Roberto

      2 de septiembre de 2015 a las 06:28

      Es casi increible que Google gane tanto sin cobrar a los usuarios.
      Mas cuando la verdad muchos no clickamos la publicidad. Yo si he comprado un par de veces, anuncios me que dirigian a Linion que es muy buena pagina y he comprado algunos productos.
      Tambien una vez que compre a una floreria.
      El comercio on line no esta tan maduro…pero imaginen que compraramos mas lo que anuncian en internet. Bueno Google haria mas dinero….pero podriamos tener mas excelente softwarw gratis: Google maps, google drive, Android…..en fin bello negocio el de Google para todos. Una relacoon Ganar-Ganar.

      Accede para responder
    3. Victor

      16 de abril de 2016 a las 19:38

      Muy buen post gracias….Google es una empresa que en la actualidad genera mucho más dinero que cualquier otro negocio increíble.

      Accede para responder
    4. Angela

      3 de febrero de 2019 a las 05:22

      El clic es la magia de todo, con razon Google es la empresa que gana mas dinero en el mundo????

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        3 de febrero de 2019 a las 12:38

        Hola Angela, bienvenida a Economipedia.

        Muchas gracias por el comentario.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia