Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Desaparecerán las sucursales bancarias?

Europa Y Estados Unidos Oficinas Bancarias
21 de mayo de 2018
10:06
  • Actualidad
  • Bancos
José Francisco López
Lectura: 4 min

La crisis, pero más aún la revolución tecnológica, ha afectado de sobremanera a la industria de la banca. Son muchos los expertos que indican que las sucursales bancarias desaparecerán de igual manera que desparecieron las cabinas telefónicas. Pero, en este contexto, ¿Cómo ha evolucionado el número de sucursales bancarias en el mundo?

La evolución del número de sucursales bancarias no ha sido igual en todos los países. Los países menos desarrollados han experimentado un aumento notable del número de sucursales bancarias por cada 100.000 habitantes. Por su parte, los países más avanzados, principalmente en Europa, han reducido el número de sucursales bancarias.

Así, en países como Perú, Ecuador o Bolivia se ha experimentado un aumento, aunque paulatino, en el número de sucursales bancarias. Pero es Colombia el país que más destaca. No solo en América Latina, sino en todo el mundo. Por eso, dicho sea de paso, merece un trato aparte.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

NOTA: San Marino se excluye del análisis por su escasa población, apenas 30.000 habitantes.

Los 10 países con más sucursales bancarias por habitante

Aunque el número de oficinas bancarias en países avanzados no para de reducirse, aún existen muchos países en niveles superiores a la media de la OCDE. En su mayoría, países europeos.

La media de la OCDE se sitúa en 22 sucursales bancarias por cada 100.000 habitantes. En contraste, países como España o Bulgaria doblan con creces este número. Todo sea dicho, estados com Luxemburgo o Suiza, por aquello de que son paraísos fiscales, quizás tienen más justificado este hecho.

No obstante, y a pesar de lo anterior, la reducción ha sido notable —en torno a un 25% en Luxemburgo y Suiza durante la crisis—. España, por su parte, ha sufrido una reducción superior al 40% en el número de oficinas bancarias existentes.

Comparando a Estados Unidos y a Europa como zonas de referencia a nivel mundial, la reducción queda plasmada de manera clara. En especial en Europa. Pasando de 34 sucursales en 2009, a 24 en 2016.

Lo cual deja claro que los efectos de la última crisis han sido muy diferentes en Estados Unidos y Europa.

El caso de Colombia: 276 sucursales por cada 100.000 habitantes

El caso de Colombia es muy llamativo. Tanto, que resulta sorprendente la escasa información que existe al respecto. La población de Colombia no ha parado de crecer. Así, el espectacular aumento de esta ratio no tiene que ver con una reducción de la población.

Llama también la atención que los países vecinos no hayan experimentado un aumento ni parecido. ¿Qué ocurre entonces en Colombia? ¿Por qué hay tantas sucursales bancarias?

Este curioso dato tiene que ver con la contabilización que realiza el Banco Mundial como sucursal bancaria. En realidad, si contamos solo las oficinas, Colombia tendría unas 12 sucursales bancarias por cada 100.000 habitantes. Lo que cambia todo es la figura del corresponsal bancario.

En Colombia se ha desarrollado mucho este tipo de servicio. Supongamos, por ejemplo, un pequeño supermercado. Este pequeño supermercado firma un acuerdo con un determinado banco. Gracias a esto, el supermercado puede ofrecer servicios básicos como pago de facturas o, retiradas de efectivo. Todo ello, sin necesidad de asistir a una oficina bancaria.

El futuro de las sucursales bancarias

Cuando hablamos de la reducción de sucursales bancarias, nos referimos, en general, a los países avanzados. El punto de referencia lo establece la media de la OCDE situada en 22 sucursales bancarias por cada 100.000 habitantes. Al menos, eso sí, a corto plazo.

¿Por qué a corto plazo? Porque a largo plazo, tal como dicta el último informe de la consultora pwc, la tendencia de la banca tradicional se encamina hacia la desaparición.

Esta tendencia, no tiene que ver únicamente con un tema de costes. Evidentemente, una aplicación para gestionar los servicios bancarios tradicionales es mucho más barata que mantener una oficina abierta en cada barrio. Sin embargo, la reducción tiene que ver con el cambio en los hábitos de los clientes.
El acelerado ritmo de vida, el aumento del conocimiento en nuevas tecnologías y el no menos importante aumento en la formación financiera de los clientes, permite que la tendencia se mantenga y se acelere con el tiempo.
En conclusión, la tendencia a la reducción de oficinas bancarias, parece imparable. ¿Desaparecerán por completo las sucursales bancarias? Eso solo el tiempo lo dirá. Pero lo que queda claro es que, cada vez, se precisa menos de los servicios bancarios presenciales. Ya no es una cuestión de oferta, sino más bien de demanda. Dicho en otras palabras, no es una cuestión de que los bancos quieran reducir costes porque sí. Los bancos tienen que reducir costes porque ya no tiene sentido cobrar a sus clientes por servicios que ellos mismos no demandan.

  • Actualidad
  • Bancos
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 21 de mayo, 2018
¿Desaparecerán las sucursales bancarias?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La brecha en la riqueza entre los millenial y la generación X
  • Principales actores de la crisis griega
  • ¿Cómo puede manipularse la estadística?: La falacia de la frecuencia base
  • El juego del calamar: una serie «muy económica»
  • Reforzar la economía pasa por digitalizar el tejido productivo
  • Las PYMES españolas exportan un 27% más que en 2008
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia