• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

El alpha ó la capacidad de una estrategia de inversión para batir al mercado

Pexels Pixabay 373584
27 de junio de 2022
09:13
  • Actualidad
Colaborador
Lectura: 3 min

ALPHA, primera letra del alfabeto griego y utilizada como el símbolo 1 en el sistema numérico griego. Ha sido también utilizada en química, ingeniería, física y matemáticas. Sin embargo, durante los últimos años, el Alpha ha ido ganando terreno en las carteras de inversión.

Para determinar el Alpha de una cartera, debemos remontarnos a la ecuación creada por Sharpe denominada CAPM(Capital Assets Pricing Model) o Modelo de fijación de precios de los activos, cuya fórmula es la siguiente:

1 16

Ke = retorno esperado de nuestra inversión

Rf = rentabilidad libre de riesgo (o Alpha)

B = beta

Rm – Rf = riesgo del mercado

Según esto, el retorno de nuestra inversión es el producto de dos riesgos, el sistemático y el no sistemático.

Diferencias entre riesgo sistemático y no sistemático

El riesgo sistemático viene representado por la Beta, que mide la variabilidad que puede tener un activo en cuestión frente a su mercado de referencia. Una Beta mayor a 1, significa que la volatilidad del activo en cuestión es mayor que la de su índice de referencia (tanto para las ganancias como para las pérdidas).

El Alpha sería el riesgo no sistemático, es decir, muestra la parte de retorno de una inversión que es independiente del riesgo del mercado y que se atribuye a la gestión realizada. Añadir Alpha a nuestra cartera implica superar al mercado sin añadir riesgo al mismo, simplemente mediante la gestión de los activos de la misma.

La estrategia Buywrite

Un ejemplo de estrategia, que puede añadir Alpha a nuestras carteras, es la conocida como BUYWRITE. Ésta se basa en la combinación de compra de un activo con la venta de una opción CALL a un precio determinado superior. Para ello, utilizaremos un Futuro E-mini Nasdaq-100 (vencimiento Junio 2022) y una opción CALL sobre este mismo activo con el vencimiento más cercano a este Futuro Micro.

Elegimos como activo subyacente para la compra el Futuro E-mini S&P Jun22 vencimiento 16 de Junio. Precio 3772.25 puntos.

2 10
Fuente: ibroker.es

Para completar nuestra estrategia elegimos la venta de aquella opción que esté más cercana al vencimiento del futuro y con un precio superior. En este caso sería la CALL E-Mini S&P 500 week 3 (wed) Call Jun 22 strike 3800.

3 4
Fuente: ibroker.es

De esta forma tenemos dos fuentes de ingresos. Tanto por la prima obtenida con la venta de la CALL como por los beneficios obtenidos si nuestro activo sube. Todo ello sin añadir un riesgo adicional a nuestra cartera.

¿Qué ventajas nos ofrece esta estrategia?

  • La prima obtenida aporta un balance a nuestra cartera antes de cerrar los productos que tenemos en la misma.
  • Con el ingreso de la prima podemos además cubrir la posible caída del activo, el Futuro micro del SP comprado.
  • Esta estrategia se puede mantener de forma recurrente en los diferentes vencimientos del Futuro.

¿Cuáles serían los inconvenientes?

  • Limitamos nuestra ganancia a un rango concreto. En esta estrategia de 3772 a 3800 puntos.

Este tipo de estrategias generadoras de Alpha pueden llevarse a cabo desde una plataforma de trading online, donde se puede obtener información detallada sobre estos productos. Esta estrategia no debe considerarse en ningún caso una recomendación de compra.

Los comentarios realizados en este artículo, las posibles operaciones sugeridas o planteadas y el material suministrado tienen fines meramente formativos. En ningún caso, constituyen un asesoramiento profesional, una propuesta de inversión o una recomendación operativa. iBroker Global Markets Sociedad de Valores, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de la información difundida ni puede asegurar que la información sea exacta y/o completa.

Los Futuros y las Opciones son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos. El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es. Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es

  • Actualidad
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 27 de junio, 2022
El alpha ó la capacidad de una estrategia de inversión para batir al mercado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La llegada del coche eléctrico va a cambiar el mundo
  • Invertir con éxito: los cinco interrogantes de 2016
  • Una sociedad sin efectivo y sin economía sumergida, pero sin intimidad
  • ¿Cuáles serán los costes de una repetición electoral en España?
  • Movistar cobrará a sus clientes por el exceso de consumo de datos móviles
  • Si no se hace nada, el euro puede desaparecer pronto
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate