Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El sistema de pensiones español en ruinas

El Sistema De Pensiones Español En Ruinas
16 de marzo de 2019
18:56
  • Actualidad
  • Análisis económico
José Francisco López
Lectura: 4 min

¿Está el sistema de pensiones español en ruinas? La actualidad económica que nos ha invadido sobre este tema durante los últimos ejercicios, es cuestionable. Se ha difundido mucha información y desde posturas muy diferentes. Sin embargo, el cuestionamiento del Pacto de Toledo, las huelgas de los pensionistas, un mercado laboral que se recupera lentamente y una tasa de fertilidad en mínimos parecen dejar poco espacio al debate.

El sistema de pensiones español es un sistema de reparto. Es decir, un sistema en el que la paga de los jubilados se realiza gracias a los aportes de los trabajadores en activo. Por tanto, es evidente que deben coexistir varios factores para que este tipo de pensiones sean sostenibles a lo largo del tiempo.

Entre los factores que influyen en la sostenibilidad del sistema se encuentran algunos como los mencionados anteriormente. Más no son los únicos. Realizar un análisis estático de la situación, nos conduce, muy probablemente, a caer en la trampa de extraer conclusiones sesgadas y alejadas de la realidad.

En este sentido, y para que todo el mundo lo entienda, describiremos cómo se encuentran las variables que a nuestro juicio se consideran esenciales para la sostenibilidad del sistema. En consecuencia, no es objetivo de este artículo demostrar complejos cálculos matemáticos y refutar teorías económicas. No estamos diciendo nada nuevo, simplemente queremos reunificar lo más importante para entender, qué puede ocurrir de seguir caminando por el mismo sendero.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿De qué depende el sistema de pensiones en España?

Al ser un sistema de reparto depende exactamente de las mismas variables que cualquier otro sistema del mismo tipo. Otra cosa es que las variables que pueden influir en el sistema se manifiesten de manera desfavorable en España.

Dicho esto, las variables más importantes de las que depende un sistema de pensiones de reparto son, en suma:

  • Estructura demográfica
  • Situación del mercado de trabajo
  • Productividad

Podríamos añadir, quizá algún apartado más, pero estos tres recogen los aspectos más relevantes del meollo. Es decir, van al grano. Un par de ejemplos de variables que no añadimos serían la estructura de presupuestos o la estructura tributaria.

Estructura demográfica

Un sistema de pensiones de reparto depende de la estructura demográfica y la estructura demográfica a su vez, está sujeta a cambios en:

  • Esperanza de vida
  • Tasa de fertilidad
  • Movimientos migratorios

Situación del mercado de trabajo

Dado que uno de los cinco principios en los que se basa el sistema es el de reparto, el pago de las pensiones de hoy se paga con las cotizaciones de los trabajadores de hoy. Dicho en otras palabras, más técnicas, el sistema de pensiones se sustenta en el principio de solidaridad intergeneracional.

En resumen, podríamos destacar cuatro métricas que influyen a este respecto:

  • Cuantía de las cotizaciones sociales
  • Nivel de salarios
  • Tasa de sustitución
  • Nivel de empleo

Productividad

Todo lo anterior, podría resbalar en el caso extremo en que la productividad avanzase a niveles estratosféricos. Si la productividad aumenta mucho, el sistema podría ser sostenible con una tasa de sustitución menor.

La productividad depende de:

  • Educación
  • Tecnología
  • Cultura social y empresarial
  • Innovación

Las tres variables principales en España

En resumen, teniendo en cuenta los tres factores principales nombrados con anterioridad (estructura demográfica, situación del mercado de trabajo y productividad) el sistema de pensiones español se encuentra en una situación muy delicada. Una situación que de no cambiar abocará al sistema de pensiones hacia la miseria.

En España el envejecimiento de la población se está manifestando con más fuerza que nunca, el crecimiento vegetativo se encuentra en su cifra más baja desde hace 70 años. El mercado laboral se recupera muy lentamente y las condiciones de trabajo no facilitan los trabajos de calidad para la población joven, lo que a su su vez no fomenta los nacimientos. Por último, no se espera que la productividad haga milagros ya que España no está ni entre los 20 países que más invierten en I+D sobre su PIB del mundo.

Con este bagaje no resulta complicado predecir lo que ocurrirá con el sistema de pensiones. O las políticas cambian, o los españoles se quedarán sin pensiones públicas. No es algo que ocurrirá a partir de ya, pero las consecuencias se irán haciendo notar. Cuanto más tarde España en reaccionar ante este problema, más complicado será resolver el problema.

  • Actualidad
  • Análisis económico
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 16 de marzo, 2019
El sistema de pensiones español en ruinas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El auge de los préstamos rápidos
  • El FMI solicita a España incentivar planes de pensiones privados, una oportunidad única para las gestoras
  • La deuda de Estados Unidos sigue imparable: luz verde al aumento del techo de deuda
  • Las graves consecuencias de la economía sumergida
  • España se recupera pero los jóvenes siguen en crisis
  • Argentina emite un nuevo bono a 100 años aprovechando los bajos intereses
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia