• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

En España es más fácil recibir la prestación por desempleo que en el resto de la OCDE

Bandera De España
8 de mayo de 2016
20:39
  • Diccionario económico
Economipedia
Lectura: 2 min

bandera de EspañaEspaña es uno de los países que mejores condiciones tiene para beneficiarse de las prestaciones por desempleo, en comparación con el resto de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

Según un estudio realizado por BBVA Research, el servicio de estudios del BBVA, España debería seguir reformando el mercado de trabajo para conseguir una mayor equidad con los países de la Unión Europea. Un desempleado español tiene más facilidades para conseguir y mantener la prestación por desempleo, esto afecta a la actitud de la persona que se encuentra parada, puesto que existe menor disposición por su parte a la hora de aceptar un trabajo. Por consiguiente, la persona desempleada aprovechará el paro hasta que finalice el tiempo que le corresponda. De este modo,no participará de forma activa en los programas de búsqueda de empleo.

Aunque el importe de la prestación por desempleo que tiene España, es similar a la del resto de países de la Unión Europea, la duración de la misma es mayor y las condiciones son más beneficiosas para las personas paradas. Sin embargo, esta situación no es tan favorable para la economía del país y por ello, BBVA Research propone reformar la política de empleo y mejorar algunas medidas existentes. Entre las propuestas que recomienda el servicio de estudios del BBVA se encuentran :

  • Reducir la duración de las prestaciones por desempleo, matizando que sería conveniente disminuir la duración cuando la economía estuviese en fase de expansión y aumentarlo en tiempo de crisis.
  • Controlar la búsqueda activa de empleo, por parte de los desempleados. Para intentar reducir el tiempo de permanencia en el paro.
  • Reducir la presión fiscal sobre el empleo. España tiene una estructura del sistema fiscal que desincentiva la contratación. Por este motivo, la medida propuesta pretende disminuir las cotizaciones a la Seguridad Social para que se financien con un aumento de los impuestos indirectos. Con esta propuesta, según el BBVA Research, se pretende generar 200.000 puestos de trabajo e incrementar el PIB a largo plazo.
  • Diccionario económico
Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.