• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¡Eurobonos ya!

Ue
2 de marzo de 2012
12:49
  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min
La mejor forma de dar confianza a los mercados es una Europa unida, que emita euro-bonos, para que sea más barato financiarse y así podamos hacer políticas expansivas que estimulen el crecimiento económico.

En estos momentos a los países periféricos les sigue costando mucho financiarse y así es más difícil pagar sus gastos, por lo que se consideran más arriesgados y por tanto sube el tipo de interés exigido, lo que hará que les sea más caro financiarse y así no se puede crecer económicamente. Esta es la razón principal de por que en estos momentos se exige austeridad a los países periféricos, para dar confianza a los mercados, es decir, que los inversores se fíen de que les van a pagar, para que baje el tipo de interés y sea más barato financiarse. Mientras que si fuese barato financiarse, porque el pago de la deuda estuviera garantizado por Europa entera, se podría aprovechar la situación para estimular la economía, como está haciendo EEUU.
España e Italia están pagando intereses altísimos por su deuda, por no hablar de las primas de riego de Grecia, Portugal e Irlanda y en cambio Alemania, incluso ha llegado a financiarse gratis. Sabiendo esto, se comprende que Alemania no quiera pagar mayores intereses por su deuda, más aún cuando ellos han ahorrado y nosotros hemos vivido por encima de nuestras posibilidades a su costa, durante muchos años. Por esta razón Alemania no quiere hacer de aval de los países periféricos y que se financien con sus garantías, ya que si aceptara emitir eurobonos, podría seguir emitiendo bonos alemanes independientemente de los otros, al igual que en España las CCAA emiten deuda. El problema es que estamos tan enmarañados, que si los alemanes quieren crecer, tenemos que crecer todos juntos. No hay otra solución más que la unión de Europa.

Sin embargo, como actualmente no se está generando crecimiento económico, hay menos dinero para pagar los gastos públicos, entre ellos la deuda y los subsidios de desempleo que se tienen que repartir cada vez a más gente porque no hay crecimiento y necesitamos endeudarnos. Además, como la deuda cada vez es mayor necesitamos más dinero para pagar todo esto y para eso lo que necesitamos es crecimiento económico y medidas que lo estimulen, no deuda y más deuda cara. Esto hay que cortarlo de raíz.
Ahora necesitamos hacer medidas de austeridad y medidas de estímulo económico, es decir, políticas contractivas y políticas expansivas, o dicho de otra manera, necesitamos hacer políticas contrarias a la vez. Eso aunque parezca imposible se puede hacer, como por ejemplo, haciendo una política fiscal contractiva como se ha hecho y una política monetaria expansiva. He aquí el problema otra vez, porque el Banco de España no tiene poder para esto estando dentro del euro y como del euro no vamos a salir (ver artículo que pasa si Grecia sale del euro), necesitamos una buena política expansiva, para la cual necesitamos unión fiscal y convencer a Alemania que la única solución es emitir bonos europeos.Si no, lo único que vamos a hacer, es alargar la agonía.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

  • Actualidad
Andrés Sevilla Arias
guest
guest
2 Comentarios
Lo más antiguo
Lo más nuevo
Feedbacks
Ver comentarios

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz