• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Google podría hacer frente a una multa de la Unión Europea de 3.000 millones de euros

Google
17 de mayo de 2016
21:42
  • Diccionario económico
Economipedia
Lectura: 2 min

GOOGLE

Google podría enfrentarse a una multa récord debido a la acusación, por parte de la Unión Europea, del supuesto abuso de posicionamiento dominante a la hora de promocionar sus servicios en las búsquedas en Internet. La primera investigación de la Comisión Europea a Google se inició en el año 2010, después de haber recibido alegatos de que la empresa estaba realizando prácticas abusivas de posicionamiento en el mercado de la publicidad y de las búsquedas. En esta investigación inicial, la Comisión Europea pretendía determinar si se estaba produciendo alguna infracción respecto a las reglas de competencia que tiene la Unión Europea.

Después de seis años, el periódico británico The Telegraph informaba que la multa histórica, que recibiría Google por parte de la Comisión, podría alcanzar los 3.000 millones de euros y por lo tanto pondría fin a la investigación. El principal motivo, por el cual la Unión Europea podría multar al gigante buscador, ha sido debido a la prioridad que ha ofrecido a sus servicios en las búsquedas en internet. Ya que sus aplicaciones tenían un mejor posicionamiento en el buscador frente a las aplicaciones ofrecidas por las compañías de la competencia, por lo que éstas empresas eran perjudicadas por la posición dominante de Google.

Si finalmente, Google debe hacer frente a la multa impuesta, sería la multa más elevada impuesta por parte de la Comisión. Siendo, hasta el momento, la multa a Intel de 1.100 millones de euros la que cuenta con el importe más elevado desde el año 2009.

En estos casos de antimonopolio, la Unión Europea puede multar con un 10% de las ventas anuales de la empresa. Así pues, Google podría recibir una sanción máxima del 10% de sus ventas anuales, sin embargo, según la información facilitada por el periódico británico, la multa no ascendería a más de 3.000 millones de euros.

Hasta el momento, el organismo europeo no se ha pronunciado sobre este tema. No obstante, según la información publicada por el periódico británico, la decisión podría ser anunciada antes de verano.

  • Diccionario económico
Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.