Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El gran canal de Nicaragua, entre la polémica y el desarrollo

800px Mombacho Volcano View From Nicaragua Lake
21 de diciembre de 2015
13:33
  • Actualidad
  • Latinoamérica
  • Negocios
Isabel María Rodríguez Rico
Lectura: 3 min
Volcán Mombacho desde el lago de NIcaragua

Mañana se cumple un año desde que comenzara la construcción del gran canal de Nicaragua. El proyecto continúa rodeado de polémica, por su gran impacto social y medioambiental, y por haberse convertido en la infraestructura más grande que hay en el mundo. El conocido como “Gran Canal” será tres veces más grande que el Canal de Panamá.

Desde principio del siglo XIX se lleva especulando con construir un canal en Nicaragua, pero se perdió el interés cuando Estado Unidos comenzó a construir el canal de Panamá a principios del siglo XX. No fue hasta el año 2013 cuando Nicaragua entregó a una empresa china la concesión del canal para iniciar este nuevo proyecto.

Nicaragua_canal_proposals_2013El Canal Interoceánico de Nicaragua es un megaproyecto que tendrá 280 km de largo, 230 metros de ancho y 30 metros de profundidad. Así pues, atravesará el sur de Nicaragua y permitirá el paso a grandes barcos, que no tienen acceso a través del canal de panamá.

La construcción del Gran Canal comenzó el 22 de Diciembre de 2014, aunque no se han iniciado las obras se espera que esté terminado en 2019. La empresa encargada será el grupo HK Nicaragua Canal Development Group (HNDK), empresa que dispondrá una concesión de 50 años sobre el canal. Esta empresa tiene sede en Hong Kong y está vinculada al empresario multimillionario chino Wang Jing.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La principal polémica de esta obra faraónica es el gran impacto social y medioambiental que llevará a la zona. Según un estudio de la consultora Environmental Resources Management (ERM) para HDNK, el proyecto tendrá impactos ambientales y sociales pero no serán demasiado significativos, por lo que considera que el desarrollo de este canal será positivo. Además el Gobierno de Nicaragua también está a favor del proyecto, que espera crear gran cantidad de empleo y duplicar su Producto Interior Bruto (PIB), trayendo prosperidad económica a la zona.

Marchers protest canal project in NicaraguaSin embargo, los campesinos nicaragüenses están en contra del canal, que amenaza con desalojarlos de sus casas debido a las obras. Desde Septiembre de este año se empezó a expropiar y derribar inmuebles. Estos campesinos tienen el apoyo de organizaciones ambientales y defensores de derechos humanos que consideran que esta construcción será catastrófica para la fauna y flora del país, pues afectará principalmente al Gran Lago de Nicaragua, el segundo lago más grande de América Latina. Se teme un gran desplazamiento humano debido a la ruta del Gran Canal.

Así pues, este proyecto está generando un gran debate y mucha incertidumbre, pues según los opositores no existen estudios suficientes que muestren la viabilidad y las consecuencias de este proyecto, que partirá radicalmente en dos el territorio nicaragüense. No obstante, el Gobierno de Nicaragua afirma que este proyecto permitirá un alto crecimiento económico que hará que Nicaragua deje de ser el segundo país con más pobreza de América Latina.

No obstante, para conocer sus consecuencias reales, ya sean positivas o negativas, habrá que esperar a la finalización del proyecto en 2019.

  • Actualidad
  • Latinoamérica
  • Negocios
Isabel María Rodríguez Rico
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz