Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Hay 30.000 fallecidos en España cobrando pensiones, ¿Cómo es eso posible?

10 de agosto de 2016
07:30
  • Actualidad
J.samper
Lectura: 2 min

Adultos ricos playa bienestar

El Tribunal de cuentas, a día 22 de Julio descubrió que 30.000 fallecidos seguían cobrando una pensión en 2014 y 2015. Unas cifras asustan de solo imaginarlas, concretamente ha supuesto 25 millones de euros mensuales, y 300 millones al año. Se contrarrestaron los datos históricos de fallecidos desde 1989 hasta octubre de 2015, y el Tribunal aportó 29.321 pensionistas fallecidos.

El Tribunal habla sobre el elevado grado de error por parte de la INE (Instituto Nacional de Estadística), el organismo encargado de identificar a los difuntos, y con ellos, sus respectivas pensiones. Este Tribunal lanza además un comunicado directo a las entidades financieras, con el objetivo de que realicen con un mayor grado de atención y control la vivencia o fallecimiento de los pensionistas.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social(INSS) duda de la autenticidad de los datos, considera además que los datos obtenidos deberían ser revisados. Habla sobre un posible error de duplicidad, debido a que, al cruzar los datos de las personas beneficiadas por las pensiones, ha descubierto que los únicos datos que coinciden son los del Documento Nacional de Identidad sobre los supuestos difuntos.

No contenta con eso, la autoridad fiscalizadora duda sobre los criterios seguidos por la Seguridad social para realizar el cruce informático. “El INSS no tiene establecido un control de vivencia de los beneficiarios de una pensión y las entidades financieras colaboradoras en el abono de las pensiones, tampoco efectúan de manera sistemática dicho control”, señalaba el Tribunal.

La Seguridad Social se defiende señalando que “Justicia”, es un programa informático utilizado desde 2014 con el objetivo de detectar fallecimientos. Utilizando este procedimiento el margen de error es mínimo. Contestando a la sugerencia del Tribunal sobre un control manual de los pensionistas por parte de la INSS, responde alegando que existen 1,2 millones de personas con 85 años o más, lo que supondría un grave perjuicio para este colectivo con la realización de estos controles presenciales.

La noticia ha llegado en un momento delicado para la Seguridad Social, el sistema de las pensiones corre un gran peligro. La avanzada edad de la población añadiendo el paro hace que contratar planes de pensiones privados empiece a ser una necesidad.

  • Actualidad
J.samper

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

J.samper, 10 de agosto, 2016
Hay 30.000 fallecidos en España cobrando pensiones, ¿Cómo es eso posible?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El gran éxito de IKEA: muebles para todos
  • Panamá, un país clave en la estrategia comercial de China
  • Empresas de software y servicios de internet más grandes del mundo (2018)
  • Google – El año en búsquedas
  • Las hipotecas acaban con el ahorro de los españoles
  • Estados Unidos camino de superar la producción petrolífera de Arabia Saudí
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia