• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La comisión europea publica inesperadamente las propuestas a Grecia

Comision Europea
28 de junio de 2015
19:04
  • Actualidad
  • Negocios
Economipedia
Lectura: 2 min

Comision EuropeaEn un hecho sin precedentes, la Comisión Europea ha decidido publicar esta misma tarde para conocimiento del pueblo griego y de Europa, las condiciones que están ofreciendo a Grecia a cambio de renovar el rescate.

«En aras de la transparencia y para el conocimiento del pueblo griego, la Comisión Europea ha decidido publicar las últimas propuestas acordadas entre las tres instituciones, la Comisión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, que tienen en cuenta las propuestas de las autoridades griegas de 8, 14, 22 y 25 de junio 2015, así como las conversaciones a nivel político y técnico durante toda la semana».

Para lograr que Europa siga financiando la deuda helena el gobierno de Tsipras debe aceptar las propuestas del eurogrupo y así evitar un desplome de su economía.

El diario el mundo ha realizado un análisis de los diez puntos más importantes de estas propuestas publicadas por la Comisión Europea:

Objetivos fiscales: el consenso que ya había en que Grecia tenga un superávit fiscal del 1, el 2, el 3 y el 3,5% entre 2015 y 2018, incluidos.

Tres tipos para el IVA: Uno normal del 23%. Uno reducido del 13%, en el que estaría la energía, pero también los hoteles, y no como se pedían hasta entonces en el normal. Y uno súperreducido del 6% para medicinas, libros y teatro

Defensa: un recorte de 400 millones de euros, y no de 200 como ofrecía Tsipras

Subir el Impuesto de Sociedades del 26 al 28%, y no al 29% como ofreció Atenas

Mantener muchos de los impuestos sugeridos por el Gobierno heleno, pero no el del 12% para las empresas con más de 500.000 euros de beneficios

Una reforma del sistema de pensiones que suponga un ahorro de un 0,5% del PIB este año (al estar en junio) y del 1% del PIB, unos 1.800 millones de euros, a partir del que viene

Reducir drásticamente las prejubilaciones y lograr que para 2022 la edad de jubilación esté en los 67 años, o en los 62 si hay 40 años cotizados

Ir eliminando de forma gradual el EKAS, el complemento para las pensiones griegas más bajas, hasta que desaparezca en diciembre de 2019 y no en 2020, como pedía Atenas

Convenios colectivos: no se volverían a admitir, tras haber sido eliminados en 2012, al menos hasta la finalización de programa, y nunca antes de finales de 2015

Privatizaciones: muy similar a las ofertas previas, concentrándose en aeropuertos regionales, el puerto del Pireo y de Tesalónica, y diversos servicios, en especial energéticos.

  • Actualidad
  • Negocios
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 28 de junio, 2015
La comisión europea publica inesperadamente las propuestas a Grecia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Movistar cobrará a sus clientes por el exceso de consumo de datos móviles
  • Estonia, ejemplo de que la sociedad digital es posible
  • Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa
  • Daniel Lacalle nos da su visión sobre el Brexit, el petróleo y la economía española
  • Islandia, otra forma de abordar una crisis económica
  • El problema de la basura electrónica y su relación con la economía
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate