Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La competencia china mina el sector del acero

30 de marzo de 2016
12:50
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

Petróleo, industria  oro, economía mexicana

La siderurgia no está pasando por su momento más dulce. En los últimos ocho años se ha perdido el 20% de sus empleados, según la patronal Eurofer, al tiempo que el frenazo del gigante asiático ha impulsado su penúltima crisis, donde se incluye tanto el excedente de producción como una cruenta guerra de precios.

Los resultados económicos de las empresas más representativas del mercado son elocuentes. Acerinox ha cerrado el ejercicio 2015 con un beneficio de 43 millones de euros, un 63% menos respecto a los 136 millones de 2014; además, su resultado de explotación fue de 286 millones, un 36% menos que en 2014, cuando ascendió a 454 millones. Mientras, ArcelorMitall ha presentado unas pérdidas de 6.686 millones de euros, “por encima de las esperadas por el consenso de los analistas”, según datos publicados por Norbolsa, especialista en intermediación bursátil.

Por su parte, el gigante indio Tata Steel ha anunciado una caída del negocio del acero de casi 4.000 millones de dólares, al tiempo que la alemana ThyssenKrupp perdió 23 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal, que comenzó en octubre, frente a un beneficio de 50 millones en el mismo periodo del año pasado.

Al problema financiero existente hay que añadir que, según la Comisión Europea, el exceso de producción en el continente fue de 80 millones de toneladas métricas en 2014 frente a una demanda de 149 millones de toneladas. En este sentido, el analista Kenneth Hoffman asegura que “la presión sobre los precios y la rentabilidad seguirá si la sobrecapacidad continúa”.

Ventas inferiores al precio de coste

ChinaLa situación del sector siderúrgico europeo se mide con la potencia con la que China mueve sus piezas. Es decir, desde el año 2000, la producción mundial de acero ha crecido más de un 100% pero es el gigante asiático el principal artífice de toda la dinámica. Como explica Bernardo Vázquez, consejero delegado de Acerinox, “hace 15 años, China era responsable del 3% de la producción global; sin embargo, ahora genera más de la mitad. Han barrido a todos los productores extranjeros del país y han invadido mercados; de hecho, están empujando a todos los productores a salir a competir a un mundo globalizado”.

Además, el frenazo económico que está experimentando actualmente el país está desviando los excedentes de producción al resto del mundo a precios subsidiados por el Gobierno. Desde ArcelorMitall España así lo observan: “una bobina de acero laminada en caliente cuesta 340 euros por tonelada, y los chinos la colocan en el continente a 280 euros, por debajo de lo que a ellos les cuesta fabricarla”.

Las repercusiones de esta medida conocida como dumping, vender por debajo del precio de coste, han sido fulminantes en España. Más de 300 trabajadores de Arcelor en Vizcaya se han acogido a un ERE temporal, con la intención de que las perspectivas del negocio mejoren a medio plazo. A su vez, Acerinox ha tenido que ir ajustando su plantilla a las circunstancias, aunque todavía no ha tenido que recurrir al despido.

No obstante, siempre hay un lugar para el optimismo. “Hemos completado el segundo mejor año de la historia en producción, hemos batido el récord histórico en laminación en frío y pensamos seguir creciendo en Asia a pesar de China. Apostamos por Europa y Estados Unidos, y tenemos un buen mercado en Oriente Próximo. Confiamos en que la sobrecapacidad se vaya ajustando”, concluye Vázquez.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 30 de marzo, 2016
La competencia china mina el sector del acero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fintonic, un caso que demuestra el peso de las Fintech en el sector financiero
  • ¿Por qué está cayendo tanto la bolsa China?
  • Los Presupuestos Generales del Estado, un camino que requerirá mucha negociación
  • ¿Qué consecuencias económicas está teniendo la diáspora venezolana?
  • La confianza económica de la zona euro alcanza niveles máximos
  • ¿Cuándo es el cumpleaños de Cheryl?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia