Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

La desconexión del trabajo se convierte en un derecho, ¿en qué consiste?

Number 26 El Banco Online Que Nace En Los Móviles Opt
27 de julio de 2017
09:40
  • Actualidad
One Magazine
Lectura: 4 min

AXA seguros ha revolucionado el mundo empresarial en España. Esta compañía ha sido la primera empresa en España en regular el derecho a la desconexión del trabajo a través de un convenio presentado el pasado viernes a los medios en el que se reconoce expresamente este derecho al trabajador. ¿En qué consiste?

El Grupo AXA en España y el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO), han firmado un nuevo convenio colectivo que comenzará a aplicarse este año, hasta 2020. En el convenio se recogen cuatro aspectos nuevos a incluir en la situación laboral de los trabajadores: en primer lugar, y por el que el convenio ha sido una de las noticias del día, la implantación del derecho a la desconexión fuera de horario de trabajo; en segundo lugar, una mejora en la situación del teletrabajo con más comodidades; una ampliación del derecho a la paternidad (12 días más flexibilidad horaria en los 6 meses posteriores) y, por último, la inclusión de novedades en cuanto a la retribución flexible.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Hemos hablado con Carmen Corbatón, directora de Relaciones Laborales y Diversidad de AXA en España para que nos cuenten mejor que esperan conseguir con este convenio: “Consideramos que el convenio contribuye a mejorar todavía más el clima laboral de la compañía y adaptarlo a los nuevos tiempos, fomentando la política de diversidad e inclusión de AXA. Además, es un importante aspecto para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional”.

También hemos querido conocer mejor que sucede cuándo un empleado se encuentra fuera de su horario laboral y cuáles son los aspectos principales a tener en cuenta con el derecho a la desconexión del trabajo, gracias a la abogada de Legálitas, Arantxa Hernández:

¿Qué ventajas tendrán los empleados con el derecho a la desconexión del trabajo?

En AXA lo que han hecho ha sido recogerlo en un convenio colectivo. Realmente un trabajador fuera de su horario laboral no tiene la obligación legal de atender el teléfono porque imagínate que no lo ve o tiene algún problema personal que le impide verlo. Otra cosa es lo que se suela hacer… Además, si un trabajo da disponibilidad a una empresa es porque a cambio recibe un plus por ello. Por eso AXA lo ha recogido en un convenio para que quede mucho más claro.

¿La desconexión a que vías de contacto se refiere?

Al ser un hecho novedoso va a depender de lo que este estipulado en el convenio. Es decir, a mi me pueden poner un móvil de empresa a disposición o el ordenador pero eso no implica que fuera de mi horario tenga que estar conectada constantemente.

¿Hasta qué punto si hay una urgencia pueden ponerse en contacto o no con el empleado?

Aun habiendo algún tipo de urgencia, si no existe ninguna obligación legal de estar disponible, no se tiene porque estar ya que puede no haberlo visto. Si tú no lo ves y tienes la responsabilidad legal de atenderlo es cuando es una irresponsabilidad. Si no existe esta cláusula en el contrato laboral del trabajador no puede haber ningún tipo de medida contra él. Incluso si la empresa lo impone verbalmente deberán acreditarlo a través de los propios responsables o trabajadores.

¿Qué sucedería en caso de no cumplirse el convenio?

Se puede reclamar y exigir el cumplimiento a través de una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación. Se plantea una reclamación de derechos y lo que hacen es citar a la empresa y al trabajador para que lleguen a un acuerdo. Si se llega a un acuerdo perfecto, si no se llega, el siguiente paso sería presentar una demanda en el juzgado.

¿Expectativas de este derecho en el mundo empresarial en España?

Ya se están dando situaciones, precisamente, contrarias totalmente a este derecho. Por ejemplo, hay personas a las que se las ponen un coche de empresa que lleva insertado un dispositivo de localización. Bien pues esto ha provocado ciertas intromisiones a la privacidad y a la intimidad del trabajador por parte de la empresa fuera de sus horas de trabajo. Es decir, podrían darse dos situaciones: que las empresas comiencen a firmar convenios como el de AXA o que las empresas quieran saber donde están sus empleados en todo momento, y por consiguiente, deberían remunerarles un plus por disponibilidad.

Puedes ver más artículos como este en OneMagazine.

  • Actualidad
One Magazine
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}