Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

México, el país de Latinoamérica donde es más fácil hacer negocios

Negocios En México
29 de diciembre de 2016
13:21
  • Actualidad
  • Latinoamérica
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

negocios-en-mexico

México lidera el ranking de países latinoamericanos en facilidad de realizar negocios, aunque sigue siendo más fácil abrir una empresa en Panamá. El informe anual Doing Business, realiza un ranking anual por países según los factores que influyen en la puesta en marcha de un negocio. En este caso analizamos qué ocurre en Latinoamérica, una de las zonas con más emprendedores del mundo.

Este informe analiza diversos factores a tener en cuenta en la puesta en marcha de un negocio. Vamos a analizar los factores uno a uno:

Apertura de negocio

En términos generales, México lidera a los países de Latinoamérica en facilidad de hacer negocio, ocupando el puesto 47 en el ranking mundial de los 190 países analizados, seguido de Colombia 53 y Puerto Rico 55. En la cola, Venezuela y Brasil.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El “papeleo” suele ser uno de los obstáculos más importantes a la hora de poner en marcha una empresa en Latinoamérica. Si analizamos las facilidades para abrir un nuevo negocio, Panamá se queda con la primera posición (puesto 43 a nivel mundial), seguido de Puerto Rico (51) y Chile (59). Abrir una empresa en estos países se tarda entre 5 y 6 días. Los trámites burocráticos son mucho más sencillos que en México que ocupa la posición 93 y el tiempo estimado es de entre 8-9 días.

Panamá está considerado un “paraíso fiscal” y en tan sólo un par días, un extranjero puede abrir un negocio. Sin sello corporativo, sin auditorias y exentos del pago de impuestos por beneficios generados fuera del país. Con una infraestructura financiera desarrollada, buenas conexiones en transporte y la potencia de su canal, Panamá está en el punto de mira de muchos empresarios y emprendedores.

Crédito y financiación

Si analizamos la facilidad para obtener un crédito, un factor decisivo para cualquier tipo de negocio o inversión, los países latinoamericanos se han puesto las pilas para dar facilidades a la obtención de capital. Son varios los países que ocupan las primeras posiciones del ranking internacional como Colombia; el país que más posibilidades ofrece y es el 2º puesto en la clasificación mundial después de Nueva Zelanda. México es el 5º del mundo y el 2º en Latam, seguidos de Puerto Rico, Honduras, Perú, Jamaica, Guatemala o Panamá, todos ellos entre los 20 primeros del mundo.

Sistema tributario

Si hablamos de la agilidad a la hora de tramitar los impuestos, Honduras es el país en el que menos tiempo se dedica a la tributación; 224 horas al año, es decir, el 11,6% de la jornada laboral, seguido de Colombia (239 horas), lo que supone el 12,4% de la jornada laboral anual. Colombia ha sido uno de los países que ha reducido su carga impositiva desde 2014.

En la cara opuesta, nos encontramos a Brasil; que dedica 2038 horas al año a la gestión tributaria, o lo que es lo mismo, 255 días laborales. Es el país del mundo donde el sistema tributario es más complejo; su sistema tributario está bastante diversificado en sus 26 estados federales y miles de municipios, cada uno con su propio mecanismo. Seguido viene Venezuela que dedica 792 horas.

México o Chile, que destacan por su situación en otros aspectos del informe, en este caso, se sitúan en términos intermedios, dedicando 286 y 291 horas respectivamente. La media de toda la región de Latinoamérica es de 342 horas, muy por encima de la OCDE que es de 163.

Comercio internacional

El país donde más fácil es establecer relaciones comerciales con el exterior es El Salvador, que se encuentra en el puesto 44 del ranking mundial, seguido de Panamá en el 57. México ocupa el puesto 61 en facilidades para el comercio transfronterizo, retrocede respecto a años anteriores ya que no ha tomado medidas suficientes para su impulso en los últimos años.

Colombia, situada en el puesto 121 ,ha sido el país que mayor impulso le ha dado al comercio transfronterizo, principalmente por la potencia del comercio electrónico en esta región. Es el tercer país con mayor desarrollo digital de Latinoamérica, según el último estudio de la consultora eMarketer.

En el otro lado de la lista, los países donde más dificultades al comercio internacional existen son; Venezuela en el puesto 187 de los 190 países y Brasil, en la posición 149.

Latinoamérica es una región donde el autoempleo y las PYMES ocupan a más del 60% de la población activa. El Banco Mundial denomina a esta región como “el semillero de emprendimiento joven”. En países como México, Chile, Colombia o Bolivia, se están implantando nuevas medidas de impulso para jóvenes emprendedores que quieren crear su empresa mediante; formación, ayudas de capital, apoyo para definir su estrategia de negocio, políticas públicas de desarrollo regiona

Ver análisis de los datos en España

  • Actualidad
  • Latinoamérica
Janire Carazo Alcalde

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 29 de diciembre, 2016
México, el país de Latinoamérica donde es más fácil hacer negocios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ESPAÑA: Las claves de la equiparación salarial entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y las policías autonómicas
  • La petrolera Saudí se convertiría en la empresa más grande del mundo si finalmente sale a bolsa
  • ¿Por qué es importante proteger los contenidos en internet?
  • ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • El FMI solicita a España incentivar planes de pensiones privados, una oportunidad única para las gestoras
  • Claves y riesgos de la inversión en países emergentes
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. KENNETH NJU

      17 de enero de 2020 a las 12:45

      Hola,soy Camerúnes pero con residencia en Paraguay y me ha dado cuenta que su página me da todo lo que se necesita saber en cuanto las informaciones. Sigan asi????????????????

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        17 de enero de 2020 a las 20:31

        ¡ Muchísimas gracias !

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia