Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La regla de Taylor puede acelerar la escalada de tipos de interés en Estados Unidos

Janet Yellen
14 de diciembre de 2016
12:46
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

Janet Yellen

El consenso del mercado espera que la Reserva Federal (FED) suba los tipos de interés esta tarde y que comience una nueva escalada de tipos durante el año que viene. Algunos analistas afirman que estas subidas de tipos podrían ser más bruscas de lo esperado, ya que el indicador históricamente seguido por el banco central, la regla de Taylor, se encuentra ahora mismo en torno al 3%.

La regla de Taylor ayuda a los bancos centrales a determinar el tipo de interés necesario en cada momento para estabilizar la economía y mantener el crecimiento económico. Fue introducida por John Taylor en 1992 y desde entonces es bastante utilizada por los bancos centrales para medir sus políticas monetarias. En estos momentos la regla de Taylor en Estados Unidos se sitúa en torno al 3-3,5%, mientras que en la eurozona, con una inflación nula y un pobre crecimiento económico se encuentra en torno al 1%, según mis cálculos. Aunque varía enormemente según el país en cuestión, en Irlanda está en el 4%, mientras que en Grecia en -15% y en España en el 1,5%.

El propio John Talyor, está siendo considerado por Donald Trump para liderar la FED y es un economista con bastantes papeletas para ganar un premio nobel en los próximos años. El año pasado llegó a reprochar a la presidenta actual de la FED, Janet Yellen, que no tienen idea de lo que están haciendo manteniendo los tipos de interés tan históricamente bajos. Insinuando con esto que podrían incluso llevarnos a una nueva crisis financiera antes de lo que creemos. Por lo que no sería del todo descabellado pensar que esta tarde suban los tipos hasta el 1%.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Aunque la regla de Taylor no se toma como mandato por la FED si se tiene bastante en cuenta para determinar cuáles deben ser los tipos de interés en cada momento. El cálculo es bastante sencillo, ya que tiene en cuenta tan solo dos factores, el PIB y la inflación, los que es necesario ajustar entre la tendencia a largo plazo y el dato esperado. Podéis ver cómo se calcula y un ejemplo de la regla de Taylor.

La política monetaria de un país es un asunto muy complejo para ser determinado por una simple regla matemática, no obstante, cuando los tipos están tan alejados de este indicador conviene tenerlo muy en cuenta. En el año 2009 la de Taylor mostraba que los tipos debían situarse en el -2% y ahora en el 3%, por lo que es un indicador que fluctúa con bastante más flexibilidad que la política monetaria de un país.

Este ha sido el comportamiento histórico de la regla de Taylor frente a los tipos de interés americanos en los últimos:

regla-de-taylor-historica-vs-tipos-fed-funds

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 14 de diciembre, 2016
La regla de Taylor puede acelerar la escalada de tipos de interés en Estados Unidos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • China lanza una decidida apuesta por el automóvil eléctrico
  • El pánico en China derrumba sus acciones
  • Los jóvenes están volviendo al campo, ¿viviremos el éxodo rural a la inversa?
  • La expansión económica de China permitirá que su moneda se equipare con el dólar en 2020
  • Todo lo que necesitas saber antes de que termine la campaña de la renta
  • Las graves consecuencias de la economía sumergida
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia