Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Super Mario defrauda al mercado ante el fantasma de la deflación

130814131014 European Central Bank Story Top
3 de diciembre de 2015
17:29
  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 3 min

El Banco Central Europeo se despide el año 2015 con una nueva batería de medidas para combatir la deflación, aunque no ha rebajado los tipos de interés como muchos esperaban, que siguen anclados en el 0,05%, el mínimo histórico desde septiembre de 2014. ¿Por qué es tan importante combatir al fantasma de la deflación?

La secuencia de la deflación tiene unos efectos devastadores sobre la economía:

  1. Al caer los precios, se reducen los ingresos de las empresas. Como los costes de producción no disminuyen, las compañías recortan la inversión y el empleo. Así que cada vez es más pequeña la masa salarial y también la demanda, lo que implica menos ventas.
  2. A la vez, los consumidores retrasan sus compras y las empresas sus gastos, al creer que más tarde todo será más barato. La situación se ve agravada porque el peso de las deudas en relación con los salarios aumenta y, con él, el riesgo para el sistema financiero.
  3. Ante esta coyuntura, aumenta la prima de riesgo de los bancos, que reducen la oferta de crédito.

La estabilidad de precios es uno de los objetivos del banquero italiano, quien ha dejado entrever que aún se ha guardado munición de cara a 2016, por si fueran necesarias más medidas de carácter expansivo para combatir las tasas de inflación bajas y hacer que la banca mueva los 550.000 millones que le sobran.

Cinco nuevas medidas, insuficientes para el mercado

Con la inflación (medida por el índice armonizado de precios al consumo) en el punto de mira, el BCE ha anunciado que prevén que los precios de la zona euro se sitúen en el 0,1% en 2015, en el 1% en 2016, y en el 1,6% en 2017.

Son cinco medidas las anunciadas en el comunicado del BCE:

  1. En cuanto a los tipos de interés oficiales del BCE, han decidido bajar el tipo de interés de la facilidad de depósito en 10 puntos básicos, hasta el -0,30% (-0,20% previo). El tipo de interés de las operaciones principales de financiación y el tipo aplicable a la facilidad marginal de crédito se mantendrán en sus niveles actuales de 0,05% y 0,30%, respectivamente.
  2. En cuanto a las medidas de política monetaria no convencionales, han decidido ampliar el programa de compra de activos (QE). Las compras mensuales de 60 mil millones de € se van a alargar hasta final de marzo de 2017, o más allá, de ser necesario.
  3. Se ha decidido reinvertir el dinero de los valores de renta fija comprados bajo el programa QE a medida que vencen. Esto quiere decir que si un bono que tengan comprado vence, destinarán ese capital a comprar nuevos instrumentos.
  4. También se ha decidido incluir en el QE, los instrumentos de deuda negociables denominados en euros emitidos por los gobiernos regionales y locales ubicados en la zona del euro en la lista de activos que son elegibles para las compras mensualess por los respectivos bancos centrales nacionales.
  5. La última medida que han anunciado -a modo de recordatorio-, que van a continuar dándole barra libre de liquidez a los bancos, como llevan haciéndolo desde 2008 durante todo el tiempo que haga falta. Continuará realizando las operaciones principales de financiación a 3 meses, y las operaciones de financiación a más largo plazo, como los procedimientos de subasta a tipo fijo con adjudicación plena.

  • Actualidad
Alfonso Peiro Ucha

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 03 de diciembre, 2015
Super Mario defrauda al mercado ante el fantasma de la deflación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cuáles son las profesiones del futuro con más salidas?
  • Canadá, USA y México hacia el libre comercio
  • Inteligencia emocional para mejorar la productividad en la empresa
  • El comercio exterior vuelve a mostrar sus fortalezas
  • Las 6 claves que hacen a España líder en turismo un año más
  • La economía es un sustantivo femenino
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia