• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Cómo superar la cuesta de septiembre y no desfallecer en el intento

14 de septiembre de 2016
22:27
  • Diccionario económico
J.samper
Lectura: 2 min

cuasidinero

Este mes, junto con el mes de Enero es sin duda el momento donde existe un gasto más elevado en los núcleos familiares. En España no es solo la vuelta a la rutina de niños y mayores, sino que además se juntan los gastos veraniegos, lo que supone que el regreso al día a día sea aún más notorio. Para evitar agobios, hemos recopilado una serie de consejos para superar el inicio del curso.

Tras un largo periodo de varios meses donde los alumnos han exprimido el verano como los que más, llega el momento de volver a las clases y con ello la famosa cuesta de septiembre. De la misma manera que apuntamos los cumpleaños de amigos y familiares en un calendario, es momento de hacer uso de un bolígrafo para calcular un presupuesto de ingresos y gastos familiares y hacer una lista de mayor a menor importancia. ¿Por qué? Porque de esta manera podemos saber que gastos exigen una mayor atención, y cuales podemos dejar para más adelante.

De igual forma que es importante listar las compras más importantes, también lo es buscar comparaciones para obtener el mejor precio en el producto deseado. En el caso de libros, las tiendas siempre aprovechan para hacer ofertas u ofrecer planes de financiación.

No nos podemos olvidar de las tiendas digitales, un soporte cada vez más utilizado en cualquier contexto. Este tipo de páginas web como Amazon cuentan con una gran librería de productos, tanto libros como otros accesorios tales como mochilas o estuches.

El ahorro no solo reside en priorizar y buscar buenas ofertas, esta cuesta de septiembre también puede exigir sacrificios. Los gastos fijos del mes como la luz, el agua o el gas también son un punto a tener en cuenta, dado que exige un gasto todos los meses que en mayor o menor medida podemos abaratar. Controlando su consumo debemos ser capaces de mantener a buen recaudo algo más de dinero en nuestras arcas.

  • Diccionario económico
J.samper
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.