Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Venezuela y Colombia toman posiciones a ambos lados de la frontera

Venezuela Colombia
6 de octubre de 2015
17:31
  • Actualidad
  • Colombia
  • Latinoamérica
Susana Gil
Lectura: 3 min

Una declarada crisis humanitaria, la deportación de miles de colombianos, el estado de excepción, la guerra contra los delincuentes y las próximas elecciones de Venezuela son algunos de los ingredientes que componen la contienda que libran los dos países latinoamericanos.

El incidente en el que resultaron heridos tres militares venezolanos y un civil en un enfrentamiento con supuestos contrabandistas en un área fronteriza con Colombia ha vuelto a tensar la relación entre ambos países y, como consecuencia, se ha saldado con cientos de colombianos deportados que se suman a los anteriores.

Según datos proporcionados por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 1.100 colombianos que vivían en Venezuela han sido deportados y al menos 4.200 han abandonado sus hogares ante el temor a ser también expulsados. Estos resultados son producto de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), una reciente campaña policial venezolana que busca acabar con bandas delincuentes.

En este sentido, es importante recordar que los bajos precios de la gasolina y de algunos productos han llevado -sobre todo durante la última década- a la proliferación de contrabandistas en la frontera de 2.200 kilómetros que comparten las dos naciones. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura a este respecto que grupos paramilitares colombianos viajan con regularidad a Venezuela, generando caos y escasez con el fin de desestabilizar la «revolución».

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Bajo esta supuesta premisa comenzó hace un año la campaña anti contrabando del gobierno venezolano, cuando se decretó el cierre de la frontera por las noches y se empezaron a deportar a decenas de colombianos. Una situacion que ha acabado actualmente en estado de excepción para varios municipios del estado de Táchira (Venezuela) y con el cierre de la frontera «hasta nuevo aviso», según las mismas palabras de Maduro. En su opinión, hasta que termine en Colombia la venta de productos venezolanos de contrabando y cese lo que considera ataques contra la moneda de su país.

Colombianos y venezolanos, afectados por igual

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha criticado esta decisión al asegurar que la medida es injustificada y que afecta a los habitantes de ambos lados de la frontera sin resolver el problema del contrabando. El mandatario, sin embargo, se mantiene firme en que los dos gobiernos deben trabajar juntos. «Si cooperamos los únicos que pierden son los delincuentes, pero si se cierra la frontera y no hay coordinación los únicos que ganan son esos mismos delincuentes», señala Santos.

Con todo, el alcalde de la ciudad del departamento del Norte de Santander (Colombia), Donamaris Ramírez, presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA (Organización de los Estados Americanos) una denuncia contra Maduro y otros miembros e instituciones del Estado venezolano por lo que considera «delitos de lesa humanidad».

De igual modo, la principal coalición opositora venezolana, la Mesa de la Unidad Democrática, ha puesto de manifiesto que las medidas en la frontera buscan «justificar la suspensión de las elecciones parlamentarias», que se celebrarán el próximo 6 de diciembre, y a las que el gobierno llega lastimado tanto por la crisis y la alta inflación, como por el desabastecimiento y la escasez de productos.

  • Actualidad
  • Colombia
  • Latinoamérica
Susana Gil
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}